Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
caracteristicas de las plantas de la selva

Juan Pablo Lichtmajer: "Una sensibilidad alternativa para los estudiantes"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La perspectiva artística y estética es una herramienta fundamental para resolver problemas o encontrar soluciones innovadoras, tanto como la científica"

Abanico de inteligencias: actividades

Texto | Actividades

Las tres actividades sugeridas no solo profundizan en los contenidos específicos de Abanico de inteligencias, también brindan a los estudiantes una experiencia práctica en la creación de pódcasts. Los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas ofrecen la posibilidad de grabar audio y editar sonido.

Propuesta para generar y enriquecer el propio Entorno Personal de Aprendizaje

Texto | Artículos

Esta nota pretende sugerir a los docentes una reorganización de los materiales y recursos que suelen consultar en internet. Así como también proponerles diversas sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje. En esta primera entrega algunas recomendaciones sobre facebook.

Matemática con mapas

Texto | Artículos

Los mapas —en papel, en forma de láminas, digitales— son recursos básicos para trabajar en Ciencias Sociales y Geografía. No obstante, también podemos utilizarlos para trabajar algunos tópicos de la enseñanza de las matemáticas. En este artículo comentamos algunas herramientas e ideas que nos ayudarán a incorporar la cartografía como un recurso para aprender matemática.

Creá tu propio videojuego con Construct 2

Texto

Con la ayuda de Construct 2, un editor de juegos 2D dirigido principalmente a no programadores, podrás dar tus primeros pasos en la creación de juegos mediante la programación visual. Dos videotutoriales te mostrarán cómo descargarte esta herramienta y recorrerla.

Ciencia ficción para narrar un planeta herido

Texto | Artículos

La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir. 

El modelo agroexportador

Texto | Actividades

Hacia fines del siglo XIX, la Argentina basó su economía en un modelo económico llamado agroexportador y se transformó en una de las principales productoras de alimentos del mundo. Te presentamos el video «Historia de un país. Argentina Siglo XX» realizado por Canal Encuentro, y una serie de actividades para aprender o repasar esta etapa de la historia argentina.

Los adjetivos calificativos

Texto | Actividades

Los adjetivos calificativos permiten describir objetos, personas y lugares, entre otros. Te presentamos el video «Los adjetivos en la literatura» y una serie de actividades para conocer y repasar el tema.

Educación ambiental en el aula

Texto | Actividades

Guía de enlaces con información y propuestas para trabajar la ecología y el medio ambiente desde una perspectiva transdisciplinaria.

Juan Pablo Lichtmajer: "Una sensibilidad alternativa para los estudiantes"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La perspectiva artística y estética es una herramienta fundamental para resolver problemas o encontrar soluciones innovadoras, tanto como la científica"

Abanico de inteligencias: actividades

Texto | Actividades

Las tres actividades sugeridas no solo profundizan en los contenidos específicos de Abanico de inteligencias, también brindan a los estudiantes una experiencia práctica en la creación de pódcasts. Los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas ofrecen la posibilidad de grabar audio y editar sonido.

Propuesta para generar y enriquecer el propio Entorno Personal de Aprendizaje

Texto | Artículos

Esta nota pretende sugerir a los docentes una reorganización de los materiales y recursos que suelen consultar en internet. Así como también proponerles diversas sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje. En esta primera entrega algunas recomendaciones sobre facebook.

Matemática con mapas

Texto | Artículos

Los mapas —en papel, en forma de láminas, digitales— son recursos básicos para trabajar en Ciencias Sociales y Geografía. No obstante, también podemos utilizarlos para trabajar algunos tópicos de la enseñanza de las matemáticas. En este artículo comentamos algunas herramientas e ideas que nos ayudarán a incorporar la cartografía como un recurso para aprender matemática.

Creá tu propio videojuego con Construct 2

Texto

Con la ayuda de Construct 2, un editor de juegos 2D dirigido principalmente a no programadores, podrás dar tus primeros pasos en la creación de juegos mediante la programación visual. Dos videotutoriales te mostrarán cómo descargarte esta herramienta y recorrerla.

Ciencia ficción para narrar un planeta herido

Texto | Artículos

La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir. 

El modelo agroexportador

Texto | Actividades

Hacia fines del siglo XIX, la Argentina basó su economía en un modelo económico llamado agroexportador y se transformó en una de las principales productoras de alimentos del mundo. Te presentamos el video «Historia de un país. Argentina Siglo XX» realizado por Canal Encuentro, y una serie de actividades para aprender o repasar esta etapa de la historia argentina.

Los adjetivos calificativos

Texto | Actividades

Los adjetivos calificativos permiten describir objetos, personas y lugares, entre otros. Te presentamos el video «Los adjetivos en la literatura» y una serie de actividades para conocer y repasar el tema.

Educación ambiental en el aula

Texto | Actividades

Guía de enlaces con información y propuestas para trabajar la ecología y el medio ambiente desde una perspectiva transdisciplinaria.