- Directivos 7
- Docentes 629
- Estudiantes 579
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 43
- Ciclo Orientado 50
- Audio 5
- Colección 5
- Galería de imágenes 1
- Actividades 84
- Artículos 16
- Efemérides 26
- Todas 723
- 25 de Mayo de 1810 16
- Bicentenario 2016 25
- José de San Martín 15
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las efemérides y la enseñanza de las Ciencias Sociales
Texto | Efemérides
¿Como aprovechar la conmemoración de las efemérides para el desarrollo de contenidos y habilidades vinculadas con el área de Ciencias Sociales?

Acuerdo entre Carlos M. Alvear y José G. Artigas
Libro electrónico
Acuerdo entre el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Carlos María Alvear, y José Gervasio Artigas, donde se deroga el decreto que lo acusaba de “enemigo y traidor de la Patria”, y se le restablece su cargo como Comandante General de la Provincia Oriental del Uruguay. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.
Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.
Juana Azurduy, lideresa y Generala de América
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, la investigadora Paula Zagalsky analiza la biografía de Juana Azurduy para dar cuenta de su destacado rol en las luchas por la independencia sudamericana a comienzos del siglo XIX, junto con la recuperación de su figura desde el presente en torno a sus ideales por la emancipación. Este video pertenece a la colección El género de la patria.
Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.

Las efemérides y la enseñanza de las Ciencias Sociales
Texto | Efemérides
¿Como aprovechar la conmemoración de las efemérides para el desarrollo de contenidos y habilidades vinculadas con el área de Ciencias Sociales?

Acuerdo entre Carlos M. Alvear y José G. Artigas
Libro electrónico
Acuerdo entre el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Carlos María Alvear, y José Gervasio Artigas, donde se deroga el decreto que lo acusaba de “enemigo y traidor de la Patria”, y se le restablece su cargo como Comandante General de la Provincia Oriental del Uruguay. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.
Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.
Juana Azurduy, lideresa y Generala de América
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, la investigadora Paula Zagalsky analiza la biografía de Juana Azurduy para dar cuenta de su destacado rol en las luchas por la independencia sudamericana a comienzos del siglo XIX, junto con la recuperación de su figura desde el presente en torno a sus ideales por la emancipación. Este video pertenece a la colección El género de la patria.
Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.