- Directivos 109
- Docentes 631
- Estudiantes 317
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Agro y Ambiente 4
- Arte 20
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 4
- Biología 54
- Ciencia Política 5
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 80
- Ciencias Sociales 187
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 5
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 4
- Educación Digital 30
- Educación Física 6
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 77
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 115
- Física 5
- Geografía 38
- Historia 143
- Juego 3
- Juguetes 1
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 66
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 27
- Matemática 11
- Música 8
- No disciplinar 18
- Otros 9
- Psicología 3
- Química 4
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 17
- Actividades 194
- Artículos 341
- Efemérides 27
- Educación Artística 1
- Educación Especial 3
- Educación Rural 1
- Buenas prácticas en el aula 27
- Conectar Igualdad 34
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 44
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

En Salta, estudiantes desarrollaron un sistema de riego para la huerta escolar
Texto | Artículos
El 2016 fue un gran año para los docentes y alumnos de la Escuela Técnica N.º 3151 de Payogasta, una localidad ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se propusieron un desafío a mediano plazo: adquirir conocimientos de robótica y programación para finalmente sistematizar el sistema de riego de la huerta escolar. Al final del ciclo lectivo, ¡lo lograron!

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

La cita: guía de actividades para realizar en clase
Texto | Actividades
Esta guía de actividades, dirigida a los docentes de nivel secundario, ofrece propuestas de trabajo a partir del video «La cita», para abordar, con alumnos de nivel secundario, el uso seguro y responsable de los datos personales en relación con las TIC, especialmente, las redes sociales.

La música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
No vamos a dejar de asombrarnos frente a la importancia que tiene la música en la vida de los hombres. Si no bastara el hecho de su omnipresencia en todas las culturas podríamos señalar el grado de pentración que determinadas músicas tienen en nuestras sensibilidades determinadas, y el enorme poder sugestivo que posee. Los alumnos de los colegios secundarios están además en una etapa de su evolución en la que la experiencia musical es más fuerte que nunca, ¿no deberíamos como docentes de filosofía intentar hacer hablar a ese mundo de emociones e imaginaciones profundas?

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Claudia Zea: Sobre cómo se integró la tecnología a la revolución educativa colombiana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"En Latinoamérica hacen falta más proyectos de investigación colaborativa entre las universidades de las distintas regiones. Hemos logrado una red entre los Ministerios de Educación, pero no existe ese soporte en generación de conocimientos de investigación entre las universidades."

La impresión 3D al servicio de la inclusión
Texto
El equipo de la Tecnoteca de la Universidad Popular de Villa María, Córdoba, desarrolló una prótesis impresa en 3D. En una entrevista con educ.ar, Gustavo Cierra —el líder de la propuesta—, cuenta cómo influyó en el proyecto su participación en el evento «Protagonistas de la Educación», organizado por educ.ar para inspirar y conectar especialistas en Educación y TIC.

Día Mundial del Idioma
Texto | Material audiovisual
Para celebrar el Día Mundial del Idioma, portales integrantes de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (Relpe) elaboraron un recurso educativo utilizando el primer párrafo del primer capítulo de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
Un pequeño paso, conversatorio con Patricia Suárez
Texto
Patricia Suárez, es una escritora argentina que ha publicado docenas de cuentos y ganado numerosos premios, como el segundo Premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro de cuentos La italiana y el Premio Monte Ávila por su libro Historia de Pollito Belleza. Entre sus obras infantiles se encuentran El rey Anatol, Boris Orbis y la vieja de la calle, El príncipe Durazno y La verdad sobre Pinocho. Modera: Natalia Porta López. Encuentro celebrado el 22 de octubre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.

En Salta, estudiantes desarrollaron un sistema de riego para la huerta escolar
Texto | Artículos
El 2016 fue un gran año para los docentes y alumnos de la Escuela Técnica N.º 3151 de Payogasta, una localidad ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se propusieron un desafío a mediano plazo: adquirir conocimientos de robótica y programación para finalmente sistematizar el sistema de riego de la huerta escolar. Al final del ciclo lectivo, ¡lo lograron!

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

La cita: guía de actividades para realizar en clase
Texto | Actividades
Esta guía de actividades, dirigida a los docentes de nivel secundario, ofrece propuestas de trabajo a partir del video «La cita», para abordar, con alumnos de nivel secundario, el uso seguro y responsable de los datos personales en relación con las TIC, especialmente, las redes sociales.

La música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
No vamos a dejar de asombrarnos frente a la importancia que tiene la música en la vida de los hombres. Si no bastara el hecho de su omnipresencia en todas las culturas podríamos señalar el grado de pentración que determinadas músicas tienen en nuestras sensibilidades determinadas, y el enorme poder sugestivo que posee. Los alumnos de los colegios secundarios están además en una etapa de su evolución en la que la experiencia musical es más fuerte que nunca, ¿no deberíamos como docentes de filosofía intentar hacer hablar a ese mundo de emociones e imaginaciones profundas?

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Claudia Zea: Sobre cómo se integró la tecnología a la revolución educativa colombiana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"En Latinoamérica hacen falta más proyectos de investigación colaborativa entre las universidades de las distintas regiones. Hemos logrado una red entre los Ministerios de Educación, pero no existe ese soporte en generación de conocimientos de investigación entre las universidades."

La impresión 3D al servicio de la inclusión
Texto
El equipo de la Tecnoteca de la Universidad Popular de Villa María, Córdoba, desarrolló una prótesis impresa en 3D. En una entrevista con educ.ar, Gustavo Cierra —el líder de la propuesta—, cuenta cómo influyó en el proyecto su participación en el evento «Protagonistas de la Educación», organizado por educ.ar para inspirar y conectar especialistas en Educación y TIC.

Día Mundial del Idioma
Texto | Material audiovisual
Para celebrar el Día Mundial del Idioma, portales integrantes de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (Relpe) elaboraron un recurso educativo utilizando el primer párrafo del primer capítulo de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
Un pequeño paso, conversatorio con Patricia Suárez
Texto
Patricia Suárez, es una escritora argentina que ha publicado docenas de cuentos y ganado numerosos premios, como el segundo Premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro de cuentos La italiana y el Premio Monte Ávila por su libro Historia de Pollito Belleza. Entre sus obras infantiles se encuentran El rey Anatol, Boris Orbis y la vieja de la calle, El príncipe Durazno y La verdad sobre Pinocho. Modera: Natalia Porta López. Encuentro celebrado el 22 de octubre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.