Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
caracteristicas de las plantas de la selva

Ideas, conceptos y palabras de 1810

Colección

En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Hablamos de... wearables

Texto | Artículos

Tecnología usable, ponible, vestible. La tecnología wearable alude a dispositivos que se pueden portar o transportar.

Mares y océanos

Texto | Actividades

Las dos terceras partes de nuestro planeta se encuentran cubiertas por agua. Aquí les presentamos un recurso para trabajar sobre mares y océanos.

La patria borgeana

Texto | Actividades

Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software. 

El estudio del sistema solar

Video | Material audiovisual

Desde el comienzo de la historia, el ser humano se preguntó por los diferentes astros que giraban alrededor de la Tierra. Este video recorre las principales visiones y teorías que explican cómo funciona el sistema solar.

Raúl Martínez Fazzalari: Sobre el marco regulatorio en internet y de cómo está revolucionando la concepción tradicional del Derecho

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El punto medio entre no controlar y controlar más de lo necesario es el gran tema de todo aspecto legal y regulatorio en internet. Los gobiernos de todo el mundo deben enfrentar este desafío compatibilizando temas como la seguridad nacional, la defensa del consumidor, la prevención de delitos ya tipificados, la protección de los derechos de autor, la masividad de las conexiones y la igualdad de acceso, entre otros.Pero ¿hasta qué punto se puede prohibir en la Web?, es la pregunta que nos hacemos muchos autores y consumidores, y que debaten técnicos, juristas y gobiernos en una discusión que no ha finalizado aún, como nos cuenta en esta entrevista uno de los pocos abogados especialistas en Derecho de internet en nuestro país.

Estudiantes argentinos en la final mundial de Imagine Cup 2007

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Diseñamos una plataforma de aprendizaje colaborativo en la que alumnos y docentes interactúan con la misma dinámica de una clase presencial: viéndose, escuchándose, levantando la mano, pasando virtualmente al pizarrón, trabajando en grupo, compartiendo tareas pero a distancia.”

Propuestas para armar nuestros entornos personales de aprendizaje (PLE)

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías nos permiten reorganizar los materiales y recursos que solemos consultar en internet. Blogs, redes sociales y video son algunas de las sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje.

Ideas, conceptos y palabras de 1810

Colección

En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Hablamos de... wearables

Texto | Artículos

Tecnología usable, ponible, vestible. La tecnología wearable alude a dispositivos que se pueden portar o transportar.

Mares y océanos

Texto | Actividades

Las dos terceras partes de nuestro planeta se encuentran cubiertas por agua. Aquí les presentamos un recurso para trabajar sobre mares y océanos.

La patria borgeana

Texto | Actividades

Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software. 

El estudio del sistema solar

Video | Material audiovisual

Desde el comienzo de la historia, el ser humano se preguntó por los diferentes astros que giraban alrededor de la Tierra. Este video recorre las principales visiones y teorías que explican cómo funciona el sistema solar.

Raúl Martínez Fazzalari: Sobre el marco regulatorio en internet y de cómo está revolucionando la concepción tradicional del Derecho

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El punto medio entre no controlar y controlar más de lo necesario es el gran tema de todo aspecto legal y regulatorio en internet. Los gobiernos de todo el mundo deben enfrentar este desafío compatibilizando temas como la seguridad nacional, la defensa del consumidor, la prevención de delitos ya tipificados, la protección de los derechos de autor, la masividad de las conexiones y la igualdad de acceso, entre otros.Pero ¿hasta qué punto se puede prohibir en la Web?, es la pregunta que nos hacemos muchos autores y consumidores, y que debaten técnicos, juristas y gobiernos en una discusión que no ha finalizado aún, como nos cuenta en esta entrevista uno de los pocos abogados especialistas en Derecho de internet en nuestro país.

Estudiantes argentinos en la final mundial de Imagine Cup 2007

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Diseñamos una plataforma de aprendizaje colaborativo en la que alumnos y docentes interactúan con la misma dinámica de una clase presencial: viéndose, escuchándose, levantando la mano, pasando virtualmente al pizarrón, trabajando en grupo, compartiendo tareas pero a distancia.”

Propuestas para armar nuestros entornos personales de aprendizaje (PLE)

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías nos permiten reorganizar los materiales y recursos que solemos consultar en internet. Blogs, redes sociales y video son algunas de las sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje.