- Directivos 71
- Docentes 392
- Estudiantes 210
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 1
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 4
- Biología 26
- Ciencia Política 6
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 48
- Ciencias Sociales 98
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 31
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 27
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 57
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 6
- Geografía 19
- Historia 68
- Juego 4
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 35
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 23
- Matemática 11
- Música 3
- No disciplinar 11
- Psicología 4
- Química 7
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 11
- Actividades 90
- Artículos 221
- Efemérides 13
- Educación Especial 1
- Todas 617
- Buenas prácticas en el aula 11
- Seguimos Educando 11
- UNESCO 11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Lev Vigotsky hoy. Entrevista a Ricardo Baquero
Texto | Artículos
Ricardo Baquero, especialista en la teoría de Lev Vigotsky, conversó con educ.ar acerca de los principales lineamientos del legado del psicólogo ruso. Habla de su ambicioso proyecto teórico que sigue vigente para analizar las prácticas de aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y el juego de los niños, entre una gran cantidad de preocupaciones y problemáticas relacionadas con lo educativo.

¿De dónde vienen? Mouse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante, el mouse. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación. Te contamos, en imágenes, la historia de este invento.

Alfonsina Storni: el dulce daño
Texto | Artículos
La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales.

El señor de las bibliotecas digitales
Texto | Artículos
Ian Witten es doctor en Ciencias de la Computación y profesor e investigador de la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda. Ha publicado gran cantidad de libros que abordan temáticas como libros digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de lectura. En esta entrevista, nos cuenta sobre la importancia del conocimiento tecnológico en el ámbito educativo y sobre el rol de internet en las aulas.

En Salta, estudiantes desarrollaron un sistema de riego para la huerta escolar
Texto | Artículos
El 2016 fue un gran año para los docentes y alumnos de la Escuela Técnica N.º 3151 de Payogasta, una localidad ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se propusieron un desafío a mediano plazo: adquirir conocimientos de robótica y programación para finalmente sistematizar el sistema de riego de la huerta escolar. Al final del ciclo lectivo, ¡lo lograron!

Raúl Martínez Fazzalari: Sobre el marco regulatorio en internet y de cómo está revolucionando la concepción tradicional del Derecho
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El punto medio entre no controlar y controlar más de lo necesario es el gran tema de todo aspecto legal y regulatorio en internet. Los gobiernos de todo el mundo deben enfrentar este desafío compatibilizando temas como la seguridad nacional, la defensa del consumidor, la prevención de delitos ya tipificados, la protección de los derechos de autor, la masividad de las conexiones y la igualdad de acceso, entre otros.Pero ¿hasta qué punto se puede prohibir en la Web?, es la pregunta que nos hacemos muchos autores y consumidores, y que debaten técnicos, juristas y gobiernos en una discusión que no ha finalizado aún, como nos cuenta en esta entrevista uno de los pocos abogados especialistas en Derecho de internet en nuestro país.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Los protagonistas de las Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Nicolás Lopetegui, Matías Fritz, Dardo Aguilar, Federico Valente, Maximiliano Carabajar, Matías Kenny Kofman y Martín Prokopczuk integran el equipo ganador del primer premio en las 8º Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Estudian en la Escuela Técnica Nº 17, de la Ciudad de Buenos Aires, y se destacaron por la buena construcción del sitio: Biomasa: reciclando energía, tanto en lo que hace al diseño como a la calidad de la información que brinda sobre energías alternativas que no afectan de manera negativa al medio ambiente.

Preparados, listos... ¡ya!
Texto | Artículos
Esta semana muchos de ustedes están empezando las clases. Un nuevo año comienza y vas a aprender muchas cosas nuevas para entender y explorar el mundo de otra manera. En la sección «Explorá» del portal, vas a encontrar actividades, videos y muchos recursos más para ayudarte a estudiar y a ver los temas difíciles de forma fácil. ¡Animate y recorrela!

Lev Vigotsky hoy. Entrevista a Ricardo Baquero
Texto | Artículos
Ricardo Baquero, especialista en la teoría de Lev Vigotsky, conversó con educ.ar acerca de los principales lineamientos del legado del psicólogo ruso. Habla de su ambicioso proyecto teórico que sigue vigente para analizar las prácticas de aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y el juego de los niños, entre una gran cantidad de preocupaciones y problemáticas relacionadas con lo educativo.

¿De dónde vienen? Mouse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante, el mouse. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación. Te contamos, en imágenes, la historia de este invento.

Alfonsina Storni: el dulce daño
Texto | Artículos
La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales.

El señor de las bibliotecas digitales
Texto | Artículos
Ian Witten es doctor en Ciencias de la Computación y profesor e investigador de la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda. Ha publicado gran cantidad de libros que abordan temáticas como libros digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de lectura. En esta entrevista, nos cuenta sobre la importancia del conocimiento tecnológico en el ámbito educativo y sobre el rol de internet en las aulas.

En Salta, estudiantes desarrollaron un sistema de riego para la huerta escolar
Texto | Artículos
El 2016 fue un gran año para los docentes y alumnos de la Escuela Técnica N.º 3151 de Payogasta, una localidad ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se propusieron un desafío a mediano plazo: adquirir conocimientos de robótica y programación para finalmente sistematizar el sistema de riego de la huerta escolar. Al final del ciclo lectivo, ¡lo lograron!

Raúl Martínez Fazzalari: Sobre el marco regulatorio en internet y de cómo está revolucionando la concepción tradicional del Derecho
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El punto medio entre no controlar y controlar más de lo necesario es el gran tema de todo aspecto legal y regulatorio en internet. Los gobiernos de todo el mundo deben enfrentar este desafío compatibilizando temas como la seguridad nacional, la defensa del consumidor, la prevención de delitos ya tipificados, la protección de los derechos de autor, la masividad de las conexiones y la igualdad de acceso, entre otros.Pero ¿hasta qué punto se puede prohibir en la Web?, es la pregunta que nos hacemos muchos autores y consumidores, y que debaten técnicos, juristas y gobiernos en una discusión que no ha finalizado aún, como nos cuenta en esta entrevista uno de los pocos abogados especialistas en Derecho de internet en nuestro país.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Los protagonistas de las Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Nicolás Lopetegui, Matías Fritz, Dardo Aguilar, Federico Valente, Maximiliano Carabajar, Matías Kenny Kofman y Martín Prokopczuk integran el equipo ganador del primer premio en las 8º Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Estudian en la Escuela Técnica Nº 17, de la Ciudad de Buenos Aires, y se destacaron por la buena construcción del sitio: Biomasa: reciclando energía, tanto en lo que hace al diseño como a la calidad de la información que brinda sobre energías alternativas que no afectan de manera negativa al medio ambiente.

Preparados, listos... ¡ya!
Texto | Artículos
Esta semana muchos de ustedes están empezando las clases. Un nuevo año comienza y vas a aprender muchas cosas nuevas para entender y explorar el mundo de otra manera. En la sección «Explorá» del portal, vas a encontrar actividades, videos y muchos recursos más para ayudarte a estudiar y a ver los temas difíciles de forma fácil. ¡Animate y recorrela!