- Directivos 300
- Docentes 2382
- Estudiantes 1156
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 32
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 5
- Agro y Ambiente 10
- Arte 118
- Artes Audiovisuales 120
- Artes Visuales 118
- Biología 115
- Ciencia Política 16
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 498
- Ciencias Sociales 795
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 68
- Cultura y Sociedad 107
- Economía 21
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 17
- Educación Digital 53
- Educación Física 122
- Educación Tecnológica y Digital 214
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 45
- Formación Ética y Ciudadana 447
- Física 17
- Geografía 170
- Historia 548
- Juego 34
- Juguetes 6
- Lengua 226
- Lengua y Literatura 371
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 110
- Matemática 164
- Música 155
- No disciplinar 31
- Otros 6
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 6
- Química 44
- Robótica y Programación 15
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 30
- Teatro 11
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 12
- Audio 82
- Colección 37
- Galería de imágenes 26
- Actividades 559
- Artículos 425
- Efemérides 53
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 6
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Seguimos Educando 962
- arte 65
- audiodescripción 98
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Entrevista a Dana Díaz
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Dana Díaz es una nena de 9 años que vive en Purmamarca, provincia de Jujuy. En esta entrevista cuenta que conduce un programa de radio para su comunidad de Chalala.

Maricel Ferreira: las netbooks en los hogares
Texto
Maricel Ferreira es la madre de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N.° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires, escuela que ya recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.Recientemente educ.ar publicó una entrevista realizada a Karen, que contó su experiencia con la netbook. Ahora damos lugar a la opinión de los padres sobre este Programa: en este video, Maricel se refiere a la alegría del día en que los chicos recibieron las netbooks en la escuela, con los padres presentes. Y habla sobre la importancia que tiene hoy que todos puedan tener una computadora y que todos puedan aprender computación.

La Constitución nacional en nuestra historia reciente
Texto | Actividades
La propuesta aborda uno de los aspectos más problemáticos de la historia argentina reciente: el de la real vigencia de la Constitución. Pero adquiere especial significación en la medida en que no solo refiere a la alternancia de formas de gobierno, sino que permite tratar un abanico de cuestiones. Se ofrecen una serie de herramientas que le permitirán a cada docente seleccionar recursos adecuados a diferentes perspectivas de trabajo y características del grupo de estudiantes con el que trabaje.

Publicaciones Educación y Memoria
Colección
Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Produjeron cortos audiovisuales para concientizar sobre riesgos en redes sociales
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que encararon jóvenes de cuarto año de la Escuela de Comercio Martín Zapata de la provincia de Mendoza, en el que abordan problemáticas generadas por el mal uso o abuso de las redes sociales y para promover la convivencia armónica tanto en la escuela como en la web.

Rayuela y la imaginación del hipertexto
Texto | Artículos
Medio siglo después de su publicación, Rayuela, de Julio Cortázar, sigue deslumbrando a sus lectores desde el juego y la complicidad. ¿Quiénes fueron sus lectores en los años sesenta? ¿Cómo se lee esta novela desde la actualidad?

Microcurso: Aprendé a usar JClic
Interactivo
Un microcurso autoasistido para aprender a usar JClic, una herramienta de software libre en línea para crear actividades interactivas. El curso incluye videotutoriales sobre cómo descargar e instalar la aplicación; crear y compartir actividades multimedia, como: rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Además, da ejemplos de propuestas para el uso de esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.
Incredibox: una caja de ritmos interactiva para crear tu propia música
Video | Actividades
Diseñá en tiempo real una producción musical a través de una interfaz interactiva. Combinando ritmos, melodías y armonías, podrás lograr tu propio sonido y compartirlo con otras personas. Actividad sugerida a partir de 4 años.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.
Entrevista a Dana Díaz
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Dana Díaz es una nena de 9 años que vive en Purmamarca, provincia de Jujuy. En esta entrevista cuenta que conduce un programa de radio para su comunidad de Chalala.

Maricel Ferreira: las netbooks en los hogares
Texto
Maricel Ferreira es la madre de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N.° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires, escuela que ya recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.Recientemente educ.ar publicó una entrevista realizada a Karen, que contó su experiencia con la netbook. Ahora damos lugar a la opinión de los padres sobre este Programa: en este video, Maricel se refiere a la alegría del día en que los chicos recibieron las netbooks en la escuela, con los padres presentes. Y habla sobre la importancia que tiene hoy que todos puedan tener una computadora y que todos puedan aprender computación.

La Constitución nacional en nuestra historia reciente
Texto | Actividades
La propuesta aborda uno de los aspectos más problemáticos de la historia argentina reciente: el de la real vigencia de la Constitución. Pero adquiere especial significación en la medida en que no solo refiere a la alternancia de formas de gobierno, sino que permite tratar un abanico de cuestiones. Se ofrecen una serie de herramientas que le permitirán a cada docente seleccionar recursos adecuados a diferentes perspectivas de trabajo y características del grupo de estudiantes con el que trabaje.

Publicaciones Educación y Memoria
Colección
Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Produjeron cortos audiovisuales para concientizar sobre riesgos en redes sociales
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que encararon jóvenes de cuarto año de la Escuela de Comercio Martín Zapata de la provincia de Mendoza, en el que abordan problemáticas generadas por el mal uso o abuso de las redes sociales y para promover la convivencia armónica tanto en la escuela como en la web.

Rayuela y la imaginación del hipertexto
Texto | Artículos
Medio siglo después de su publicación, Rayuela, de Julio Cortázar, sigue deslumbrando a sus lectores desde el juego y la complicidad. ¿Quiénes fueron sus lectores en los años sesenta? ¿Cómo se lee esta novela desde la actualidad?

Microcurso: Aprendé a usar JClic
Interactivo
Un microcurso autoasistido para aprender a usar JClic, una herramienta de software libre en línea para crear actividades interactivas. El curso incluye videotutoriales sobre cómo descargar e instalar la aplicación; crear y compartir actividades multimedia, como: rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Además, da ejemplos de propuestas para el uso de esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.
Incredibox: una caja de ritmos interactiva para crear tu propia música
Video | Actividades
Diseñá en tiempo real una producción musical a través de una interfaz interactiva. Combinando ritmos, melodías y armonías, podrás lograr tu propio sonido y compartirlo con otras personas. Actividad sugerida a partir de 4 años.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.