- Directivos 1
- Docentes 42
- Estudiantes 38
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 2
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 8
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 10
- Libro electrónico 9
- Actividades 14
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Todas 91
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Represión en Bariloche
Video | Material audiovisual
Fotos emblemáticas del periodismo gráfico argentino de los últimos 35 años cuentan la historia de la Argentina reciente. La serie se sumerge en los archivos fotográficos y se acerca a los hechos desde imágenes que condensan simbólicamente mucho más que lo fotografiado. Se trata de una mirada que, además de detenerse en lo estético, se plantea un relato fotográfico de la historia.

Ignacio y Estela
Video | Material audiovisual
Fotos emblemáticas del periodismo gráfico argentino de los últimos 35 años cuentan la historia de la Argentina reciente. La serie se sumerge en los archivos fotográficos y se acerca a los hechos desde imágenes que condensan simbólicamente mucho más que lo fotografiado. Se trata de una mirada que, además de detenerse en lo estético, se plantea un relato fotográfico de la historia.

Momentos fotográficos
Video | Material audiovisual
Los Minimalitos van al jardín de infantes a jugar, cantar, aprender cosas nuevas y a divertirse. También, exploran cotidianamente las relaciones que se dan entre ellos, con su maestra y sus padres.

Eje de luz: Ocho artistas de Medio Oriente
Video | Material audiovisual
A partir de la mirada de ocho artistas, una observación de la belleza y el misterio de Medio Oriente. Participan la fotógrafa Jananne Al-Ani (Iraq) , el artista plástico libanés Ayman Baalbaki, la escultora jordana Mona Saudi, la artista multidisciplinaria Mona Hatoum (Líbano), la poeta y pintora libanesa Etel Adnan, el fotógrafo egipcio Youssef Nabil, el artista multidisciplinario Rachid Koraichi (Argelia), y la artista y fotógrafa iraní Shirin Neshat.

Primer plano: fotógrafos trabajando
Video | Material audiovisual
El reconocido director de fotografía documental Albert Maysles habla con algunos de sus amigos famosos y se centra en un aspecto totalmente diferente y más humano del arte de la fotografía: la relación entre el fotógrafo y su sujeto.

La foto de la niña del napalm
Video | Material audiovisual
En 1972 una fotografía conmovió al mundo. Mostraba a una niña vietnamita de 9 años corriendo por su vida, con su cara contorsionada por el dolor. Se llamaba Kim Phuc. En su intento de escapar al ataque de las bombas de napalm, que destruyeron su pueblo por completo, sufrió terribles quemaduras. Esta es la historia de aquella fotografía.

Colección Arte y Nuevas Tecnologías: Imagen y video digital
Colección
Los videotutoriales que forman parte de esta colección son parte de los contenidos del taller virtual de Imagen y video digital que educ.ar ofrece en diferentes ediciones para docentes y estudiantes secundarios.

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, en las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

Cuentos y fotos
Interactivo | Actividades
Trabajo con fotografías para leer y escribir historias.

Represión en Bariloche
Video | Material audiovisual
Fotos emblemáticas del periodismo gráfico argentino de los últimos 35 años cuentan la historia de la Argentina reciente. La serie se sumerge en los archivos fotográficos y se acerca a los hechos desde imágenes que condensan simbólicamente mucho más que lo fotografiado. Se trata de una mirada que, además de detenerse en lo estético, se plantea un relato fotográfico de la historia.

Ignacio y Estela
Video | Material audiovisual
Fotos emblemáticas del periodismo gráfico argentino de los últimos 35 años cuentan la historia de la Argentina reciente. La serie se sumerge en los archivos fotográficos y se acerca a los hechos desde imágenes que condensan simbólicamente mucho más que lo fotografiado. Se trata de una mirada que, además de detenerse en lo estético, se plantea un relato fotográfico de la historia.

Momentos fotográficos
Video | Material audiovisual
Los Minimalitos van al jardín de infantes a jugar, cantar, aprender cosas nuevas y a divertirse. También, exploran cotidianamente las relaciones que se dan entre ellos, con su maestra y sus padres.

Eje de luz: Ocho artistas de Medio Oriente
Video | Material audiovisual
A partir de la mirada de ocho artistas, una observación de la belleza y el misterio de Medio Oriente. Participan la fotógrafa Jananne Al-Ani (Iraq) , el artista plástico libanés Ayman Baalbaki, la escultora jordana Mona Saudi, la artista multidisciplinaria Mona Hatoum (Líbano), la poeta y pintora libanesa Etel Adnan, el fotógrafo egipcio Youssef Nabil, el artista multidisciplinario Rachid Koraichi (Argelia), y la artista y fotógrafa iraní Shirin Neshat.

Primer plano: fotógrafos trabajando
Video | Material audiovisual
El reconocido director de fotografía documental Albert Maysles habla con algunos de sus amigos famosos y se centra en un aspecto totalmente diferente y más humano del arte de la fotografía: la relación entre el fotógrafo y su sujeto.

La foto de la niña del napalm
Video | Material audiovisual
En 1972 una fotografía conmovió al mundo. Mostraba a una niña vietnamita de 9 años corriendo por su vida, con su cara contorsionada por el dolor. Se llamaba Kim Phuc. En su intento de escapar al ataque de las bombas de napalm, que destruyeron su pueblo por completo, sufrió terribles quemaduras. Esta es la historia de aquella fotografía.

Colección Arte y Nuevas Tecnologías: Imagen y video digital
Colección
Los videotutoriales que forman parte de esta colección son parte de los contenidos del taller virtual de Imagen y video digital que educ.ar ofrece en diferentes ediciones para docentes y estudiantes secundarios.

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, en las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

Cuentos y fotos
Interactivo | Actividades
Trabajo con fotografías para leer y escribir historias.