- Directivos 10
- Docentes 622
- Estudiantes 308
- Ciclo Básico 34
- Ciclo Orientado 31
- Inicial 65
- Administración 7
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 4
- Biología 45
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 112
- Ciencias Sociales 165
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 8
- Educación Artística 4
- Educación Digital 32
- Educación Física 21
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 69
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 130
- Física 17
- Geografía 39
- Historia 105
- Juego 5
- Juguetes 1
- Lengua 14
- Lengua y Literatura 89
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 1
- Matemática 82
- Música 4
- No disciplinar 2
- Psicología 6
- Química 21
- Robótica y Programación 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Audio 1
- Colección 13
- Galería de imágenes 6
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 805
- Antonio Berni 22
- EduClips 23
- Seguimos Educando 43
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

¿Quiénes fueron los primeros pobladores de América?
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. Este recurso permite conocer, a través del análisis de un artículo científico, que América se pobló antes de los tiempos de la cultura clovis en Estados Unidos, paradigma que dominó la antropología por décadas. Consta de una serie de actividades que invitan a leer y a sistematizar la información.

Mapeando el poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. El recurso permite recuperar las ideas iniclales de los y las estudiantes en relaciòn con el poblamiento de América.
Cómo hacer un informe de ciencia
Interactivo | Actividades
Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.
Claves para entender los textos
Interactivo | Actividades
La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee. Entender el texto es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso te acercamos algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido.
Cómo hacer esquemas conceptuales
Interactivo | Actividades
Armar esquemas conceptuales implica organizar y relacionar las ideas principales y secundarias de un texto y presentarlas gráficamente para que se comprendan de manera fácil y clara. En este interactivo, compartimos un tutorial para que armes el tuyo.

Cómo armar mapas conceptuales
Interactivo | Actividades
Esta herramienta permite organizar gráficamente el conocimiento. Al escribir los conceptos en orden jerárquico y conectarlos entre sí mediante flechas, líneas o palabras de enlace, se exhibe con claridad el tema que se busca aprender. A continuación te brindamos un paso a paso para poder construir un mapa conceptual.

Conectar Identidad
Texto | Actividades
Esta actividad de producción audiovisual para realizar en las aulas propicia la reflexión sobre el derecho a la identidad, y está destinada a estudiantes de últimos años de la escuela primaria y de la secundaria.

Alfonsina Storni: La pasión, el amor y la vida en tres poemas
Texto | Actividades
Ícono de la literatura posmodernista, la poetisa argentina construyó una obra impregnada de lucha, audacia, amor y reivindicación del género femenino. Una actividad para trabajar en el aula.

Resolver cuentas de multiplicar usando propiedades
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde al eje NAP Número y Operaciones para el segundo ciclo de la escuela primaria. Se incluye en la plataforma Conectar Igualdad como expansión de la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales con el sentido de fortalecer la construcción de estrategias de cálculo apoyadas en las propiedades de la multiplicación.

¿Quiénes fueron los primeros pobladores de América?
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. Este recurso permite conocer, a través del análisis de un artículo científico, que América se pobló antes de los tiempos de la cultura clovis en Estados Unidos, paradigma que dominó la antropología por décadas. Consta de una serie de actividades que invitan a leer y a sistematizar la información.

Mapeando el poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. El recurso permite recuperar las ideas iniclales de los y las estudiantes en relaciòn con el poblamiento de América.
Cómo hacer un informe de ciencia
Interactivo | Actividades
Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.
Claves para entender los textos
Interactivo | Actividades
La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee. Entender el texto es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso te acercamos algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido.
Cómo hacer esquemas conceptuales
Interactivo | Actividades
Armar esquemas conceptuales implica organizar y relacionar las ideas principales y secundarias de un texto y presentarlas gráficamente para que se comprendan de manera fácil y clara. En este interactivo, compartimos un tutorial para que armes el tuyo.

Cómo armar mapas conceptuales
Interactivo | Actividades
Esta herramienta permite organizar gráficamente el conocimiento. Al escribir los conceptos en orden jerárquico y conectarlos entre sí mediante flechas, líneas o palabras de enlace, se exhibe con claridad el tema que se busca aprender. A continuación te brindamos un paso a paso para poder construir un mapa conceptual.

Conectar Identidad
Texto | Actividades
Esta actividad de producción audiovisual para realizar en las aulas propicia la reflexión sobre el derecho a la identidad, y está destinada a estudiantes de últimos años de la escuela primaria y de la secundaria.

Alfonsina Storni: La pasión, el amor y la vida en tres poemas
Texto | Actividades
Ícono de la literatura posmodernista, la poetisa argentina construyó una obra impregnada de lucha, audacia, amor y reivindicación del género femenino. Una actividad para trabajar en el aula.

Resolver cuentas de multiplicar usando propiedades
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde al eje NAP Número y Operaciones para el segundo ciclo de la escuela primaria. Se incluye en la plataforma Conectar Igualdad como expansión de la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales con el sentido de fortalecer la construcción de estrategias de cálculo apoyadas en las propiedades de la multiplicación.