Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición educacion y memoria

Almacenamiento

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Antes del desarrollo de la escritura, la tradición oral era el único medio por el que se transmitía el patrimonio cultural e histórico de una generación a la siguiente. Con el desarrollo de la tecnología, el almacenamiento de la información dejó de ser patrimonio exclusivo de la mente humana.

Focos o desafíos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Edward de Bono lo llama "foco", Michael Michalko se refiere a él como "desafío". Me refiero al primer paso en el trabajo con técnicas de creatividad, a la fijación de un objetivo sobre el cual se va a intentar producir ideas. Puede tratarse de un problema por resolver o simplemente del señalamiento de un campo al que se quiere abordar con ánimo de invención. El foco, dice de Bono, no parece una técnica de creatividad, a causa de su extrema sencillez, pero su poder no debe ser subestimado.

Twitter: el aleteo del pajarito y los flujos de información en tiempo real

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Twitter «aletea» en una parte del mundo y varias cosas ocurren al otro lado del planeta. Ni tanto ni tan poco. Lo cierto es que Twitter es una de las redes sociales catapultada a la fama por las propias personas usuarias. Las claves de su popularidad y vigencia son: la brevedad y la publicación en tiempo real.

25 de mayo de 1810: conformación del Primer Gobierno Patrio

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se conformó la primera Junta de Gobierno? Este texto se refiere a los antecedentes principales para la conformación de la Primera Junta de Gobierno.

Hugo Midón: Teatro infantil, apto para todo público

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espectáculo tiene distintas lecturas, según la edad y la experiencia del espectador. Como decía Ariel Bufano, un maestro titiritero que estuvo muchos años en el Teatro San Martín: no hay rosas para niños y rosas para adultos"

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.

Daniel Pimienta: "Luchar por la ética de la red es el reto esencial para el futuro del mundo virtual"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Para mí un reto fundamental para el mundo virtual es que no siga perdiendo terreno la ética de la red. Parecería hoy una lucha perdida, pero es una lucha esencial para el futuro."

Carina Lion: ¿Qué cambia en nuestras formas de enseñar y aprender cuando se incorporan tecnologías?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“No se trata solamente de incorporar tecnologías, sino de pensarlas en forma contextualizada, en proyectos institucionales, curriculares, con significatividad pedagógica; no es un software que se aplica a lo ya existente. Este es el primer punto crítico: promover un carácter no aplicativo de las tecnologías.”

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Almacenamiento

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Antes del desarrollo de la escritura, la tradición oral era el único medio por el que se transmitía el patrimonio cultural e histórico de una generación a la siguiente. Con el desarrollo de la tecnología, el almacenamiento de la información dejó de ser patrimonio exclusivo de la mente humana.

Focos o desafíos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Edward de Bono lo llama "foco", Michael Michalko se refiere a él como "desafío". Me refiero al primer paso en el trabajo con técnicas de creatividad, a la fijación de un objetivo sobre el cual se va a intentar producir ideas. Puede tratarse de un problema por resolver o simplemente del señalamiento de un campo al que se quiere abordar con ánimo de invención. El foco, dice de Bono, no parece una técnica de creatividad, a causa de su extrema sencillez, pero su poder no debe ser subestimado.

Twitter: el aleteo del pajarito y los flujos de información en tiempo real

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Twitter «aletea» en una parte del mundo y varias cosas ocurren al otro lado del planeta. Ni tanto ni tan poco. Lo cierto es que Twitter es una de las redes sociales catapultada a la fama por las propias personas usuarias. Las claves de su popularidad y vigencia son: la brevedad y la publicación en tiempo real.

25 de mayo de 1810: conformación del Primer Gobierno Patrio

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se conformó la primera Junta de Gobierno? Este texto se refiere a los antecedentes principales para la conformación de la Primera Junta de Gobierno.

Hugo Midón: Teatro infantil, apto para todo público

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espectáculo tiene distintas lecturas, según la edad y la experiencia del espectador. Como decía Ariel Bufano, un maestro titiritero que estuvo muchos años en el Teatro San Martín: no hay rosas para niños y rosas para adultos"

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.

Daniel Pimienta: "Luchar por la ética de la red es el reto esencial para el futuro del mundo virtual"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Para mí un reto fundamental para el mundo virtual es que no siga perdiendo terreno la ética de la red. Parecería hoy una lucha perdida, pero es una lucha esencial para el futuro."

Carina Lion: ¿Qué cambia en nuestras formas de enseñar y aprender cuando se incorporan tecnologías?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“No se trata solamente de incorporar tecnologías, sino de pensarlas en forma contextualizada, en proyectos institucionales, curriculares, con significatividad pedagógica; no es un software que se aplica a lo ya existente. Este es el primer punto crítico: promover un carácter no aplicativo de las tecnologías.”

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.