Resultado de búsqueda texto instructivo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto texto instructivo

Videojuegos y telefonía celular

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Espacios para el ocio y la diversión, grandes posibilidades para conectarse con la tecnología y temas para la reflexión en el hogar.

Matias Fernandez Dutto: Weblogs y relaciones públicas en la era digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es licenciado en Relaciones Públicas, con formación de coach en management y liderazgo. Ha participado en campañas de comunicación y marketing para importantes organizaciones en Latinoamérica y Estados Unidos, y actualmente es director de la agencia agencia Dutto Relaciones Públicas, especializada en el desarrollo de estrategias de comunicación en escenarios online.Entre sus últimos proyectos se encuentra Muyblog.com, la primera empresa de nanopublishing del país que propone utilizar los weblogs como herramientas para la comunicación empresarial. En esta entrevista, Dutto comenta las características de estas nuevas estrategias centradas en el uso de los blogs, donde las competencias conversacionales de los usuarios juegan un rol central.La conversación, el intercambio, el saber escuchar al otro, la generación de comunidades: estos objetivos de las organizaciones corporativas son también importantes en otro tipo de organizaciones como las educativas. En ambas esferas los blogs son herramientas interesantes para explorar y desarrollar proyectos. En el ámbito educativo se está trabajando bastante en esta línea.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama

Texto | Artículos

El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Niels Bohr: la carrera atómica

Texto | Artículos

El físico danés Niels Bohr  vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica. 

Memorias y Derechos Humanos en las aulas

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula. 

Participar: cómo formar un centro de estudiantes

Texto | Artículos

La participación estudiantil en los centros de estudiantes es un derecho. En esta sección, te acercamos herramientas para que puedas conformar uno en tu escuela.

Recursos en red (I)

Texto

Este recurso para docentes presenta una selección de herramientas TIC de tipo transmisivo, es decir, que pueden ser usadas como fuente de información y referencia o para presentar temas, y especialmente útiles para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. También brinda algunas pautas para su uso.

Cómo argumentar

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica constituye la primera de una serie de entregas sobre la práctica de la argumentación. En cada una de estas entregas presentamos distintos contenidos y estrategias que servirán para analizar y producir textos argumentativos en forma escrita y oral. 

Denise Jodelet :Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la entrevista a la Dra. Denise Jodelet, de la Universidad de París, realizada por la Dra. Raquel Popovich. El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.El año pasado participó en Buenos Aires de las “Primeras Jornadas en Representaciones Sociales. Investigación y Prácticas”, realizadas en la UBA. Durante su estadía dictó además un seminario de actualización sobre “El estado de la teoría de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales”, en la Maestría de Psicología Social Comunitaria de esa universidad.educ.ar agradece la gestión de esta entrevista a las Dras. Denise Najmanovich y Susana Seidmann.

Videojuegos y telefonía celular

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Espacios para el ocio y la diversión, grandes posibilidades para conectarse con la tecnología y temas para la reflexión en el hogar.

Matias Fernandez Dutto: Weblogs y relaciones públicas en la era digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es licenciado en Relaciones Públicas, con formación de coach en management y liderazgo. Ha participado en campañas de comunicación y marketing para importantes organizaciones en Latinoamérica y Estados Unidos, y actualmente es director de la agencia agencia Dutto Relaciones Públicas, especializada en el desarrollo de estrategias de comunicación en escenarios online.Entre sus últimos proyectos se encuentra Muyblog.com, la primera empresa de nanopublishing del país que propone utilizar los weblogs como herramientas para la comunicación empresarial. En esta entrevista, Dutto comenta las características de estas nuevas estrategias centradas en el uso de los blogs, donde las competencias conversacionales de los usuarios juegan un rol central.La conversación, el intercambio, el saber escuchar al otro, la generación de comunidades: estos objetivos de las organizaciones corporativas son también importantes en otro tipo de organizaciones como las educativas. En ambas esferas los blogs son herramientas interesantes para explorar y desarrollar proyectos. En el ámbito educativo se está trabajando bastante en esta línea.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama

Texto | Artículos

El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Niels Bohr: la carrera atómica

Texto | Artículos

El físico danés Niels Bohr  vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica. 

Memorias y Derechos Humanos en las aulas

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula. 

Participar: cómo formar un centro de estudiantes

Texto | Artículos

La participación estudiantil en los centros de estudiantes es un derecho. En esta sección, te acercamos herramientas para que puedas conformar uno en tu escuela.

Recursos en red (I)

Texto

Este recurso para docentes presenta una selección de herramientas TIC de tipo transmisivo, es decir, que pueden ser usadas como fuente de información y referencia o para presentar temas, y especialmente útiles para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. También brinda algunas pautas para su uso.

Cómo argumentar

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica constituye la primera de una serie de entregas sobre la práctica de la argumentación. En cada una de estas entregas presentamos distintos contenidos y estrategias que servirán para analizar y producir textos argumentativos en forma escrita y oral. 

Denise Jodelet :Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la entrevista a la Dra. Denise Jodelet, de la Universidad de París, realizada por la Dra. Raquel Popovich. El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.El año pasado participó en Buenos Aires de las “Primeras Jornadas en Representaciones Sociales. Investigación y Prácticas”, realizadas en la UBA. Durante su estadía dictó además un seminario de actualización sobre “El estado de la teoría de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales”, en la Maestría de Psicología Social Comunitaria de esa universidad.educ.ar agradece la gestión de esta entrevista a las Dras. Denise Najmanovich y Susana Seidmann.