Resultado de búsqueda dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente

Preparado de macetas en casa

Texto

Preparen sus propias macetas con lo que tengan en casa. Esta es una experiencia ideal para cultivar la tierra con sus propias manos. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

Roberto Fontanarrosa: el maestro de historias

Texto | Artículos

En este artículo se aborda la obra del escritor Roberto «el Negro» Fontanarrosa, quien captó la esencia del lenguaje coloquial y la llevó a sus cuentos. Se abordan, entre otros, su larga labor en la historieta y en el humor gráfico y su trabajo con la lengua cotidiana. 

Arte, Química y TIC, una tríada creativa

Texto | Artículos

¿Dar Química en una escuela con orientación en Artes? Para que sus alumnos se interesaran en la materia, la docente Irina Busowsky les propuso crear una tabla periódica de los elementos con herramientas digitales, combinando conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina. Así nació Proyecto ARTómico, que contó con la ayuda de docentes de otras asignaturas. 

Cierre de Convocatoria Juventudes y derechos: ¡Tu voz y tus palabras son necesarias para ejercer tus derechos!

Texto

En el marco de la semana de las juventudes, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) invitamos a estudiantes y docentes de todo el país a ser protagonistas y participar de la convocatoria: Juventudes y Derechos. Fueron presentadas más de 100 producciones originales en diferentes formatos. Luego de un difícil proceso de selección, presentamos los trabajos destacados de la convocatoria.

11 de diciembre: Día Internacional de Las Montañas

Texto | Efemérides

Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de Las Montañas. El lema para el año 2019 es “Las montañas son importantes para los jóvenes”, ya que son los protagonistas de los cambios futuros y también los líderes del mañana. Son considerados guardianes de las montañas y de sus recursos y servicios.

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Salta: jóvenes crean un robot con restos de computadoras

Texto | Artículos

Estudiantes secundarios de la escuela de Educación Técnica N.° 3100 de la provincia de Salta crearon un robot a control remoto con restos de computadoras, fotocopiadoras y otras máquinas que estaban en desuso. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes y su docente cuentan las características del proyecto y cómo lo desarrollaron.

Detectives de la energía: cambiando hábitos

Texto | Actividades

A diario escuchamos hablar en las noticias sobre el cambio climático y las consecuencias que dicha problemática conlleva ¿pero alguna vez asociaste esto a tu consumo de energía? Día a día se consumen inmensas cantidades de energía que podrían ser evitadas. La siguiente actividad te propone reflexionar acerca de los hábitos de consumo actuales y facilitarte algunas alternativas para reducirlo.  Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.

Expresiones algebraicas

Texto | Actividades

Con estas actividades, vas a entender para qué se usan las letras en geometría y matemática, y vas a ponerlo en práctica.

Preparado de macetas en casa

Texto

Preparen sus propias macetas con lo que tengan en casa. Esta es una experiencia ideal para cultivar la tierra con sus propias manos. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

Roberto Fontanarrosa: el maestro de historias

Texto | Artículos

En este artículo se aborda la obra del escritor Roberto «el Negro» Fontanarrosa, quien captó la esencia del lenguaje coloquial y la llevó a sus cuentos. Se abordan, entre otros, su larga labor en la historieta y en el humor gráfico y su trabajo con la lengua cotidiana. 

Arte, Química y TIC, una tríada creativa

Texto | Artículos

¿Dar Química en una escuela con orientación en Artes? Para que sus alumnos se interesaran en la materia, la docente Irina Busowsky les propuso crear una tabla periódica de los elementos con herramientas digitales, combinando conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina. Así nació Proyecto ARTómico, que contó con la ayuda de docentes de otras asignaturas. 

Cierre de Convocatoria Juventudes y derechos: ¡Tu voz y tus palabras son necesarias para ejercer tus derechos!

Texto

En el marco de la semana de las juventudes, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) invitamos a estudiantes y docentes de todo el país a ser protagonistas y participar de la convocatoria: Juventudes y Derechos. Fueron presentadas más de 100 producciones originales en diferentes formatos. Luego de un difícil proceso de selección, presentamos los trabajos destacados de la convocatoria.

11 de diciembre: Día Internacional de Las Montañas

Texto | Efemérides

Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de Las Montañas. El lema para el año 2019 es “Las montañas son importantes para los jóvenes”, ya que son los protagonistas de los cambios futuros y también los líderes del mañana. Son considerados guardianes de las montañas y de sus recursos y servicios.

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Salta: jóvenes crean un robot con restos de computadoras

Texto | Artículos

Estudiantes secundarios de la escuela de Educación Técnica N.° 3100 de la provincia de Salta crearon un robot a control remoto con restos de computadoras, fotocopiadoras y otras máquinas que estaban en desuso. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes y su docente cuentan las características del proyecto y cómo lo desarrollaron.

Detectives de la energía: cambiando hábitos

Texto | Actividades

A diario escuchamos hablar en las noticias sobre el cambio climático y las consecuencias que dicha problemática conlleva ¿pero alguna vez asociaste esto a tu consumo de energía? Día a día se consumen inmensas cantidades de energía que podrían ser evitadas. La siguiente actividad te propone reflexionar acerca de los hábitos de consumo actuales y facilitarte algunas alternativas para reducirlo.  Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.

Expresiones algebraicas

Texto | Actividades

Con estas actividades, vas a entender para qué se usan las letras en geometría y matemática, y vas a ponerlo en práctica.