- Directivos 5
- Docentes 291
- Estudiantes 97
- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 19
- Inicial 33
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 6
- Biología 19
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 95
- Ciencias Sociales 143
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 2
- Economía 5
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 6
- Educación Física 23
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 68
- Física 7
- Geografía 23
- Historia 65
- Juego 5
- Juguetes 2
- Lengua 57
- Lengua y Literatura 57
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 8
- Matemática 41
- Música 27
- No disciplinar 1
- Química 10
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Turismo 9
- Audio 2
- Interactivo 41
- Libro electrónico 120
- Todas 368
- Seguimos Educando 81
- UNESCO 9
- actividad 21
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Una revista de arte sobre Antonio Berni
Texto | Actividades
Les proponemos una actividad para trabajar con las obras del artista en el contexto de la historia de su tiempo.

Sintaxis y escritura
Libro electrónico | Actividades
Este recurso propone una serie de actividades para reflexionar sobre sintaxis y clases de palabras a partir de la lectura de un cuento.

Los descuidos del señor Nimú
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta una serie de actividades para trabajar sintaxis, morfología y clases de palabras con estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria.
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Aprendiendo a cuidar la energía
Texto | Actividades
Esta secuencia para Nivel Inicial propone trabajar sobre el uso responsable y eficiente de la energía, a partir de imágenes, videos y canciones.

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

El derecho a la vida: contra la pena de muerte
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los tratados y pactos vigentes contra la pena de muerte, analicen el contenido del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 a este respecto y reflexionen sobre la importancia de garantizar el derecho a la vida de todas las personas.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.

Una revista de arte sobre Antonio Berni
Texto | Actividades
Les proponemos una actividad para trabajar con las obras del artista en el contexto de la historia de su tiempo.

Sintaxis y escritura
Libro electrónico | Actividades
Este recurso propone una serie de actividades para reflexionar sobre sintaxis y clases de palabras a partir de la lectura de un cuento.

Los descuidos del señor Nimú
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta una serie de actividades para trabajar sintaxis, morfología y clases de palabras con estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria.
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Aprendiendo a cuidar la energía
Texto | Actividades
Esta secuencia para Nivel Inicial propone trabajar sobre el uso responsable y eficiente de la energía, a partir de imágenes, videos y canciones.

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

El derecho a la vida: contra la pena de muerte
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los tratados y pactos vigentes contra la pena de muerte, analicen el contenido del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 a este respecto y reflexionen sobre la importancia de garantizar el derecho a la vida de todas las personas.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.