- Directivos 3
- Docentes 730
- Estudiantes 718
- Ciclo Básico 9
- Ciclo Orientado 10
- Inicial 5
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 15
- Biología 1
- Audio 41
- Colección 1
- Galería de imágenes 63
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 738
- 1810 18
- Bicentenario 2016 16
- archivo histórico 469
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Periódico «El Obrero Panadero» contra el trabajo nocturno
Libro electrónico
Carta de la redacción del periódico El Obrero Panadero donde adhiere a la campaña por la abolición del trabajo nocturno promovida por el concejal porteño Eduardo Pittaluga, en 1894. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Audios de la campaña electoral de 1983
Audio
Los audios aquí reunidos dan cuenta del proceso histórico que devolvió el país a la vida democrática. En las elecciones de octubre de 1983, la sociedad argentina debatió su futuro y discutió su pasado reciente. En estos audios se pueden escuchar las distintas propuestas electorales con sus protagonistas y discusiones.

Aviso de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner de 2011 III
Video
Spot televisivo de la fórmula Kirchner - Amado Boudou, del Frente para la Victoria, para las elecciones presidenciales de ese año.

Con nuestra voz
Colección
Esta colección reúne y entrelaza textos producidos por alumnos, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas de todo el país. Más de 120 escuelas y 300 autores participaron de este proyecto que dio como resultado la edición de seis tomos que recopilan producciones escritas en diecinueve lenguas.

IV Cumbre Mundial de Viena
Video
Video del año 2006 que muestra el reclamo y la acción de la organización ambientalista Greenpeace por las papeleras del río Uruguay en la Cumbre Mundial de Viena de ese año.

Lino Enea Spilimbergo: Paisaje de San Juan
Texto
La obra de Lino Enea Spilimbergo de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Los ejes de mi carreta. Audio
Audio
Milonga de M. Marcos López y Alfredo Alfonso que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Creación del Mercosur en 1991
Video
Firma del tratado de Asunción para la creación del Mercado Común del Sur.

Cartoneros de Villa Itatí (fragmento)
Video
Este documental, realizado durante los años 2002 y 2003, se desarrolla en Villa Itatí, un asentamiento a pocos kilómetros de Buenos Aires, donde alrededor de 45.000 personas viven en condiciones de extrema pobreza. En un contexto de creciente desocupación, prácticamente la única actividad económica de la villa la desarrollan los «cartoneros» a través de la recolección y venta de cartón, chapa, vidrio y plástico. El filme describe la experiencia de la Asociación de Cartoneros de Villa Itatí, una organización nacida cuando los cartoneros de este asentamiento resolvieron agruparse para hacer frente al peor momento de la crisis argentina. Realización: creación colectiva de Eduardo Mignogna, Ingrid Jaschek, Ana Cacopardo, Pablo Spinelli y Andrés Irigoyen. Producción: 2002-2003. Duración: 47 minutos.

Periódico «El Obrero Panadero» contra el trabajo nocturno
Libro electrónico
Carta de la redacción del periódico El Obrero Panadero donde adhiere a la campaña por la abolición del trabajo nocturno promovida por el concejal porteño Eduardo Pittaluga, en 1894. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Audios de la campaña electoral de 1983
Audio
Los audios aquí reunidos dan cuenta del proceso histórico que devolvió el país a la vida democrática. En las elecciones de octubre de 1983, la sociedad argentina debatió su futuro y discutió su pasado reciente. En estos audios se pueden escuchar las distintas propuestas electorales con sus protagonistas y discusiones.

Aviso de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner de 2011 III
Video
Spot televisivo de la fórmula Kirchner - Amado Boudou, del Frente para la Victoria, para las elecciones presidenciales de ese año.

Con nuestra voz
Colección
Esta colección reúne y entrelaza textos producidos por alumnos, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas de todo el país. Más de 120 escuelas y 300 autores participaron de este proyecto que dio como resultado la edición de seis tomos que recopilan producciones escritas en diecinueve lenguas.

IV Cumbre Mundial de Viena
Video
Video del año 2006 que muestra el reclamo y la acción de la organización ambientalista Greenpeace por las papeleras del río Uruguay en la Cumbre Mundial de Viena de ese año.

Lino Enea Spilimbergo: Paisaje de San Juan
Texto
La obra de Lino Enea Spilimbergo de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Los ejes de mi carreta. Audio
Audio
Milonga de M. Marcos López y Alfredo Alfonso que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Creación del Mercosur en 1991
Video
Firma del tratado de Asunción para la creación del Mercado Común del Sur.

Cartoneros de Villa Itatí (fragmento)
Video
Este documental, realizado durante los años 2002 y 2003, se desarrolla en Villa Itatí, un asentamiento a pocos kilómetros de Buenos Aires, donde alrededor de 45.000 personas viven en condiciones de extrema pobreza. En un contexto de creciente desocupación, prácticamente la única actividad económica de la villa la desarrollan los «cartoneros» a través de la recolección y venta de cartón, chapa, vidrio y plástico. El filme describe la experiencia de la Asociación de Cartoneros de Villa Itatí, una organización nacida cuando los cartoneros de este asentamiento resolvieron agruparse para hacer frente al peor momento de la crisis argentina. Realización: creación colectiva de Eduardo Mignogna, Ingrid Jaschek, Ana Cacopardo, Pablo Spinelli y Andrés Irigoyen. Producción: 2002-2003. Duración: 47 minutos.