- Directivos 233
- Docentes 1694
- Estudiantes 1261
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 13
- Arte 50
- Artes Audiovisuales 40
- Artes Visuales 26
- Biología 90
- Ciencia Política 16
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 257
- Ciencias Sociales 811
- Ciencias de la Educación 99
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 72
- Economía 18
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 28
- Educación Digital 36
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 194
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 318
- Física 34
- Geografía 252
- Historia 602
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 650
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 64
- Matemática 56
- Música 40
- No disciplinar 27
- Otros 34
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 4
- Química 21
- Robótica y Programación 23
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 28
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 17
- Turismo 46
- Audio 253
- Colección 87
- Galería de imágenes 53
- Actividades 363
- Artículos 374
- Efemérides 40
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 3
- Buenos Aires 85
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Un día en la vida de un maestro
Video | Material audiovisual
Un seguimiento de docentes de diferentes regiones del país que atraviesan, sin saberlo y en paralelo, un mismo día imaginario.

Trabajo infantil
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video vas a encontrar información sobre el derecho de los niños y adolescentes a no trabajar y sobre las normas nacionales e internacionales que protegen a los chicos del trabajo infantil.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.
Hay secretos
Texto | Actividades
A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

Grandes recursos de ciencia para los más chicos
Texto | Artículos
En el portal educ.ar existen materiales digitales gratuitos para ayudar a los chicos y chicas con las tareas, para preparar una materia o rendir un examen. Sobre cómo la computadora y la web pueden ser aliadas estratégicas para el aprendizaje de la ciencia.

¿Quién es Alejandra Pizarnik?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.

Las mujeres y el deporte: actividades del eje «Pensar el presente»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 4 de la serie Mujeres, que trata sobre la tenista argentina Mary Terán de Weiss. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

La crítica fomenta la apatía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para lo que más puede resultar útil la crítica es para tener razón. El pensamiento no puede quedarse en ese nivel de narcisismo. No es tan importante tener razón, lo importante es la vida que uno impulsa, el tipo de experiencias que genera, la comunicación, el trabajo, las emociones que contagia. Paradójicamente, quienes sostienen que el pensamiento es fundamentalmente ejercicio de la crítica son quienes menos toleran que su posición sea puesta en cuestión. La crítica funciona como un nuevo sacerdocio, y sostiene un pensamiento lleno de pretensiones y de miramientos por un lado y vacío de logros por el otro.

Discurso de Germán Abdala, Secretario General de ATE, 1990
Video
Video del discurso pronunciado en Villa María, Córdoba, que se refiere a la resistencia obrera, se opone al neoliberalismo y a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, y homenajea a los compañeros desaparecidos en la dictadura en la figura de Graciela Daleo.

Un día en la vida de un maestro
Video | Material audiovisual
Un seguimiento de docentes de diferentes regiones del país que atraviesan, sin saberlo y en paralelo, un mismo día imaginario.

Trabajo infantil
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video vas a encontrar información sobre el derecho de los niños y adolescentes a no trabajar y sobre las normas nacionales e internacionales que protegen a los chicos del trabajo infantil.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.
Hay secretos
Texto | Actividades
A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

Grandes recursos de ciencia para los más chicos
Texto | Artículos
En el portal educ.ar existen materiales digitales gratuitos para ayudar a los chicos y chicas con las tareas, para preparar una materia o rendir un examen. Sobre cómo la computadora y la web pueden ser aliadas estratégicas para el aprendizaje de la ciencia.

¿Quién es Alejandra Pizarnik?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.

Las mujeres y el deporte: actividades del eje «Pensar el presente»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 4 de la serie Mujeres, que trata sobre la tenista argentina Mary Terán de Weiss. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

La crítica fomenta la apatía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para lo que más puede resultar útil la crítica es para tener razón. El pensamiento no puede quedarse en ese nivel de narcisismo. No es tan importante tener razón, lo importante es la vida que uno impulsa, el tipo de experiencias que genera, la comunicación, el trabajo, las emociones que contagia. Paradójicamente, quienes sostienen que el pensamiento es fundamentalmente ejercicio de la crítica son quienes menos toleran que su posición sea puesta en cuestión. La crítica funciona como un nuevo sacerdocio, y sostiene un pensamiento lleno de pretensiones y de miramientos por un lado y vacío de logros por el otro.

Discurso de Germán Abdala, Secretario General de ATE, 1990
Video
Video del discurso pronunciado en Villa María, Córdoba, que se refiere a la resistencia obrera, se opone al neoliberalismo y a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, y homenajea a los compañeros desaparecidos en la dictadura en la figura de Graciela Daleo.