Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Educación Sexual Integral Video Educ.ar

Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.

Obstáculos y brechas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos datos relevantes sobre la relación de las chicas y las mujeres con la educación en TIC.

Acciones para reducir las brechas y sesgos de género en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Luisina Ferrante tiene a su cargo el Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina. En este audio, Luisina describe las acciones que sigue el programa para incentivar el uso, apropiación e inclusión de las TIC en las niñas y adolescentes.

La presencia de las mujeres en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.

El desafío del sector educativo para contribuir en la participación de niñas, jóvenes y mujeres en la ciencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, Mirta Marina, quien coordinó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de Educación de la Nación desde sus inicios hasta el 2021, habla sobre la necesidad de abrir horizontes desde su área y contribuir a promover una mirada que interpele las representaciones sociales.

Los expertos nos cuentan: Leandro Cahn

Video | Material audiovisual

En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Leandro Cahn habla sobre Educación Sexual Integral (ESI).

Cuándo hablamos de trata o de situación engañosa

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lic. Zaida Gatti, coordinadora en 2017 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, explica cómo se produce, de principio a fin, el proceso de captación y explotación de personas. La Lic. Chantal Stevens, titular de la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, advierte sobre todo lo que hay que tener en cuenta en la búsqueda de los primeros trabajos para detectar posibles intenciones de trata sexual. Se ofrece además la línea 145 para consultas y denuncias.

Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.

Obstáculos y brechas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos datos relevantes sobre la relación de las chicas y las mujeres con la educación en TIC.

Acciones para reducir las brechas y sesgos de género en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Luisina Ferrante tiene a su cargo el Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina. En este audio, Luisina describe las acciones que sigue el programa para incentivar el uso, apropiación e inclusión de las TIC en las niñas y adolescentes.

La presencia de las mujeres en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.

El desafío del sector educativo para contribuir en la participación de niñas, jóvenes y mujeres en la ciencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, Mirta Marina, quien coordinó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de Educación de la Nación desde sus inicios hasta el 2021, habla sobre la necesidad de abrir horizontes desde su área y contribuir a promover una mirada que interpele las representaciones sociales.

Los expertos nos cuentan: Leandro Cahn

Video | Material audiovisual

En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Leandro Cahn habla sobre Educación Sexual Integral (ESI).

Cuándo hablamos de trata o de situación engañosa

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lic. Zaida Gatti, coordinadora en 2017 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, explica cómo se produce, de principio a fin, el proceso de captación y explotación de personas. La Lic. Chantal Stevens, titular de la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, advierte sobre todo lo que hay que tener en cuenta en la búsqueda de los primeros trabajos para detectar posibles intenciones de trata sexual. Se ofrece además la línea 145 para consultas y denuncias.