- Directivos 5
- Docentes 245
- Estudiantes 150
- Ciclo Básico 37
- Ciclo Orientado 30
- Inicial 21
- Administración 2
- Agro y Ambiente 3
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 29
- Ciencia Política 5
- Ciencias Naturales 77
- Ciencias Sociales 135
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 5
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 5
- Educación Digital 11
- Educación Física 5
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Filosofía 8
- Formación Ética y Ciudadana 85
- Física 4
- Geografía 36
- Historia 104
- Juego 5
- Juguetes 1
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 53
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 3
- Matemática 9
- Música 7
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 9
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 4
- Teatro 1
- Turismo 17
- Todas 392
- 25 de Mayo de 1810 17
- ConectarLab 11
- Mayo de 1810 10
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

Serie electroquímica
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades cuyo objetivo es el estudio de relaciones rédox entre metales midiendo variables eléctricas.

Reacciones más rápidas con catalizadores
Texto | Actividades
Estas secuencia didáctica propone experimentos de laboratorio para que los alumnos puedan ver cómo los catalizadores aceleran las reacciones de los elementos.

A jugar al fútbol / Let's play football
Texto | Actividades
En esta secuencia didáctica se proponen actividades para que los alumnos aprendan y analicen el vocabulario referido al fútbol, como práctica deportiva, con el objetivo de que descubran el significado de palabras en inglés que usan con frecuencia.

¿Te sumás?
Texto | Actividades
Las personas sumamos y restamos muchas veces a lo largo del día, aun cuando no nos demos cuenta; por ejemplo, cuando vamos a comprar algo al kiosco. Para hacerlo, usamos números y cuentas, y a veces nos ayudamos con los dedos. Con estos juegos, vas a practicar las sumas y, de paso, descubrir dibujos y animaciones que te van a sorprender.

Drogas y biología
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.

El cuerpo como construcción histórica
Texto | Actividades
Esta secuencia propone reflexionar sobre las distintas perspectivas sobre el cuerpo humano (política, económica, cultural) que definen nuestra interacción con la realidad.

Enfermedad de Chagas
Texto | Actividades
Esta secuencia explica qué es el mal de Chagas, cómo se propaga, cuáles son sus fases y qué consecuencias tiene para la salud. También permite familiarizarse con los síntomas más comunes, cuáles son las políticas públicas de prevención y cómo combatirlo.

Clonación y animales transgénicos
Texto | Actividades
La clonación puede definirse como el proceso por el cual se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo maduro. En esta actividad se podrán comprender los principios básicos de la clonación, sus aplicaciones y cómo fue que comenzó a realizarse.

Ácidos nucleicos: ADN y ARN
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender el origen, la estructura y las funciones del ADN y del ARN.

Serie electroquímica
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades cuyo objetivo es el estudio de relaciones rédox entre metales midiendo variables eléctricas.

Reacciones más rápidas con catalizadores
Texto | Actividades
Estas secuencia didáctica propone experimentos de laboratorio para que los alumnos puedan ver cómo los catalizadores aceleran las reacciones de los elementos.

A jugar al fútbol / Let's play football
Texto | Actividades
En esta secuencia didáctica se proponen actividades para que los alumnos aprendan y analicen el vocabulario referido al fútbol, como práctica deportiva, con el objetivo de que descubran el significado de palabras en inglés que usan con frecuencia.

¿Te sumás?
Texto | Actividades
Las personas sumamos y restamos muchas veces a lo largo del día, aun cuando no nos demos cuenta; por ejemplo, cuando vamos a comprar algo al kiosco. Para hacerlo, usamos números y cuentas, y a veces nos ayudamos con los dedos. Con estos juegos, vas a practicar las sumas y, de paso, descubrir dibujos y animaciones que te van a sorprender.

Drogas y biología
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.

El cuerpo como construcción histórica
Texto | Actividades
Esta secuencia propone reflexionar sobre las distintas perspectivas sobre el cuerpo humano (política, económica, cultural) que definen nuestra interacción con la realidad.

Enfermedad de Chagas
Texto | Actividades
Esta secuencia explica qué es el mal de Chagas, cómo se propaga, cuáles son sus fases y qué consecuencias tiene para la salud. También permite familiarizarse con los síntomas más comunes, cuáles son las políticas públicas de prevención y cómo combatirlo.

Clonación y animales transgénicos
Texto | Actividades
La clonación puede definirse como el proceso por el cual se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo maduro. En esta actividad se podrán comprender los principios básicos de la clonación, sus aplicaciones y cómo fue que comenzó a realizarse.

Ácidos nucleicos: ADN y ARN
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender el origen, la estructura y las funciones del ADN y del ARN.