- Directivos 63
- Docentes 178
- Estudiantes 68
- Ciclo Básico 44
- Ciclo Orientado 47
- Inicial 51
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Biología 8
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 19
- Ciencias Sociales 19
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 13
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 19
- Educación Tecnológica y Digital 39
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 3
- Geografía 1
- Historia 11
- Lengua y Literatura 7
- Literatura 4
- Matemática 7
- Música 1
- No disciplinar 5
- Otros 3
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 4
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 8
- Colección 1
- Libro electrónico 10
- Texto 246
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Todas 257
- Buenas prácticas en el aula 10
- Conectar Igualdad 9
- alfabetización digital 11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Una breve historia del movimiento estudiantil
Texto | Artículos
En la Argentina, el movimiento estudiantil ha participado de numerosos procesos políticos en los que ha cobrado gran visibilidad y logrado conquistas históricas. En este artículo, te proponemos recorrer algunos hitos de este colectivo.

Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Texto | Artículos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó este día en 2002 con el propósito de enfatizar la envergadura del tema a fin de generar medidas para su erradicación.

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

Nanotecnología: descubriendo lo invisible
Texto | Artículos
Actualmente la nanotecnología juega un rol clave en el avance de la ciencia y la tecnología. Este campo científico abarca una serie de tecnologías que nos permiten controlar totalmente la materia en lo que se llama la escala del nanómetro, dimensiones diminutas que pueden captarse a través de microscopios especiales. Las innovaciones en este sentido posibilitan la fabricación de nanomateriales, para estudiarlos, comprender su funcionamiento y desarrollar un amplio espectro de aplicaciones en la industria farmacéutica, la construcción, la electrónica, la informática, la tecnología de los alimentos, etc. En esta entrevista, Andrada nos introduce en estos temas y nos cuenta de qué trata su último libro.

Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos
Texto | Artículos
La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.

De los datos al conocimiento
Texto | Artículos
Los usuarios de internet no solo consumimos información, sino que también la producimos en volúmenes crecientes, y cada día más participantes se suman a este proceso de alimentación de la web. Pero, ¿cómo se obtiene información de entre tantos datos? ¿Quiénes los registran? ¿De qué manera se buscan y analizan para utilizarlos según diversos objetivos? De eso se trata el Big data, también conocido como minería de datos.
Una introducción a las plataformas digitales
Texto | Artículos
¿Qué son las plataformas digitales? ¿Cómo funcionan y de qué modo median nuestras interacciones y consumos cotidianamente?
El género y la desigualdad económica
Texto | Artículos
Candelaria Botto es economista, docente y activista feminista. En este artículo describe la desigualdad económica que existe entre mujeres y varones, explica sus causas y propone algunos caminos para lograr una real igualdad de oportunidades para todas las personas.
Una breve historia del movimiento estudiantil
Texto | Artículos
En la Argentina, el movimiento estudiantil ha participado de numerosos procesos políticos en los que ha cobrado gran visibilidad y logrado conquistas históricas. En este artículo, te proponemos recorrer algunos hitos de este colectivo.

Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Texto | Artículos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó este día en 2002 con el propósito de enfatizar la envergadura del tema a fin de generar medidas para su erradicación.

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

Nanotecnología: descubriendo lo invisible
Texto | Artículos
Actualmente la nanotecnología juega un rol clave en el avance de la ciencia y la tecnología. Este campo científico abarca una serie de tecnologías que nos permiten controlar totalmente la materia en lo que se llama la escala del nanómetro, dimensiones diminutas que pueden captarse a través de microscopios especiales. Las innovaciones en este sentido posibilitan la fabricación de nanomateriales, para estudiarlos, comprender su funcionamiento y desarrollar un amplio espectro de aplicaciones en la industria farmacéutica, la construcción, la electrónica, la informática, la tecnología de los alimentos, etc. En esta entrevista, Andrada nos introduce en estos temas y nos cuenta de qué trata su último libro.

Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos
Texto | Artículos
La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.

De los datos al conocimiento
Texto | Artículos
Los usuarios de internet no solo consumimos información, sino que también la producimos en volúmenes crecientes, y cada día más participantes se suman a este proceso de alimentación de la web. Pero, ¿cómo se obtiene información de entre tantos datos? ¿Quiénes los registran? ¿De qué manera se buscan y analizan para utilizarlos según diversos objetivos? De eso se trata el Big data, también conocido como minería de datos.
Una introducción a las plataformas digitales
Texto | Artículos
¿Qué son las plataformas digitales? ¿Cómo funcionan y de qué modo median nuestras interacciones y consumos cotidianamente?
El género y la desigualdad económica
Texto | Artículos
Candelaria Botto es economista, docente y activista feminista. En este artículo describe la desigualdad económica que existe entre mujeres y varones, explica sus causas y propone algunos caminos para lograr una real igualdad de oportunidades para todas las personas.