Resultado de búsqueda Las casas de mi pueblo y las aguas, 14/20, 2002 colografía por Anna Nicholson
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Las casas de mi pueblo y las aguas, 14/20, 2002 colografía por Anna Nicholson

Las redes que leen

Texto | Artículos

Hablamos con Erica, bibliotecaria de una escuela primaria pública del partido de Esteban Echeverría, para que nos cuente el proyecto de lectura que llevaron a cabo durante la pandemia.

José Nun: Claves para todos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La reciente edición de la Feria del Libro de Buenos Aires fue el escenario de un momento privilegiado: la presentación de la nueva colección Claves para todos, que busca cubrir un hueco de la política editorial argentina de los últimos años: la falta de publicaciones rigurosas que brinden al público en general –al ciudadano en su sentido más amplio– herramientas conceptuales para entender nuestra realidad. En palabras del director de esa colección, José Nun, «todo aquello que un ciudadano informado debería saber para estar en mejores condiciones de deliberar, de debatir y de decidir sus preferencias políticas». Presentamos aquí el breve pero sustancioso diálogo que mantuvo educ.ar con el Dr. Nun.

Mobile learning: el aula en el bolsillo

Texto | Artículos

En la vida cotidiana, la utilización intensa de los teléfonos celulares y de otros dispositivos móviles es un hecho. Pero, ¿qué pasa cuando esta práctica se traslada a nuestras aulas? ¿Es un error? ¿Un acierto? ¿Una oportunidad? Una reflexión y algunos ejemplos de cómo aplicarlos en nuestras prácticas educativas.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube

Texto | Artículos

Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Palabras que definen la patria

Texto | Actividades

Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Elena Garcia: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la capacitación docente hasta el proyecto de la red de portales latinoamericanos —y la necesidad que se deriva de ese proyecto de establecer reglas de catalogación comunes—, pasando por experiencias en las que se brindó a niños sin hogar la posibilidad de usar libremente la tecnología para conectarse con niños de otros lugares y otras condiciones sociales... De estos y otros temas habló en una entrevista cuya segunda parte se publica hoy.

Google Cardboard: realidad virtual barata y casera

Texto | Artículos

Dicen que «todo vuelve», y hasta la tecnología se recicla. Como en la moda, las tendencias que estaban en boca de todos años atrás reaparecen con nuevas formas y hoy, de la mano de Google, es el turno de la realidad virtual.

Gabriel Damiani: La meteorología en Argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gabriel Oscar Damiani es meteorólogo. Siguió la carrera de Ciencias de la Atmósfera que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, la única universidad donde se puede estudiar meteorología en la Argentina.Así como, hace poco, presentamos una entrevista con un geólogo, hoy presentamos otra a un especialista en meteorología, como una forma de acercar a los alumnos a ramas de la ciencia que no son tan exploradas en la escuela. Son también especialidades cuya demanda profesional es hoy muy elevada, por la urgencia y la importancia que cobra el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Relacionar y conocer las distintas especialidades dentro de las ciencias es la mejor forma de enseñarlas y aprenderlas.Damiani, que además es profesor de Meteorología en distintas Escuelas Técnicas de Aviación, trabaja desde 1987 en el Servicio Meteorológico Nacional, un organismo creado hace más de 130 años por Domingo Faustino Sarmiento, que es probable que el público conozca solo a través de sus pronósticos, pero que brinda otros servicios muy importantes a la comunidad.

Las redes que leen

Texto | Artículos

Hablamos con Erica, bibliotecaria de una escuela primaria pública del partido de Esteban Echeverría, para que nos cuente el proyecto de lectura que llevaron a cabo durante la pandemia.

José Nun: Claves para todos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La reciente edición de la Feria del Libro de Buenos Aires fue el escenario de un momento privilegiado: la presentación de la nueva colección Claves para todos, que busca cubrir un hueco de la política editorial argentina de los últimos años: la falta de publicaciones rigurosas que brinden al público en general –al ciudadano en su sentido más amplio– herramientas conceptuales para entender nuestra realidad. En palabras del director de esa colección, José Nun, «todo aquello que un ciudadano informado debería saber para estar en mejores condiciones de deliberar, de debatir y de decidir sus preferencias políticas». Presentamos aquí el breve pero sustancioso diálogo que mantuvo educ.ar con el Dr. Nun.

Mobile learning: el aula en el bolsillo

Texto | Artículos

En la vida cotidiana, la utilización intensa de los teléfonos celulares y de otros dispositivos móviles es un hecho. Pero, ¿qué pasa cuando esta práctica se traslada a nuestras aulas? ¿Es un error? ¿Un acierto? ¿Una oportunidad? Una reflexión y algunos ejemplos de cómo aplicarlos en nuestras prácticas educativas.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube

Texto | Artículos

Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Palabras que definen la patria

Texto | Actividades

Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Elena Garcia: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la capacitación docente hasta el proyecto de la red de portales latinoamericanos —y la necesidad que se deriva de ese proyecto de establecer reglas de catalogación comunes—, pasando por experiencias en las que se brindó a niños sin hogar la posibilidad de usar libremente la tecnología para conectarse con niños de otros lugares y otras condiciones sociales... De estos y otros temas habló en una entrevista cuya segunda parte se publica hoy.

Google Cardboard: realidad virtual barata y casera

Texto | Artículos

Dicen que «todo vuelve», y hasta la tecnología se recicla. Como en la moda, las tendencias que estaban en boca de todos años atrás reaparecen con nuevas formas y hoy, de la mano de Google, es el turno de la realidad virtual.

Gabriel Damiani: La meteorología en Argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gabriel Oscar Damiani es meteorólogo. Siguió la carrera de Ciencias de la Atmósfera que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, la única universidad donde se puede estudiar meteorología en la Argentina.Así como, hace poco, presentamos una entrevista con un geólogo, hoy presentamos otra a un especialista en meteorología, como una forma de acercar a los alumnos a ramas de la ciencia que no son tan exploradas en la escuela. Son también especialidades cuya demanda profesional es hoy muy elevada, por la urgencia y la importancia que cobra el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Relacionar y conocer las distintas especialidades dentro de las ciencias es la mejor forma de enseñarlas y aprenderlas.Damiani, que además es profesor de Meteorología en distintas Escuelas Técnicas de Aviación, trabaja desde 1987 en el Servicio Meteorológico Nacional, un organismo creado hace más de 130 años por Domingo Faustino Sarmiento, que es probable que el público conozca solo a través de sus pronósticos, pero que brinda otros servicios muy importantes a la comunidad.