Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición 51 ..

¿De dónde vienen? El teléfono

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Claudia Zea: Sobre cómo se integró la tecnología a la revolución educativa colombiana

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"En Latinoamérica hacen falta más proyectos de investigación colaborativa entre las universidades de las distintas regiones. Hemos logrado una red entre los Ministerios de Educación, pero no existe ese soporte en generación de conocimientos de investigación entre las universidades."

Mario Méndez: «A leer la vida se aprende leyendo» (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Docente, escritor y editor, estudió cine y publicó novelas y cuentos. Trabaja en talleres literarios en el plan de Bibliotecas para armar y coordina el Proyecto Puentes Escolares, con chicos en situación de calle. En una extensa conversación con educ.ar, Mario Méndez reflexiona sobre la evolución de la literatura infantil, y sobre los desafíos de la formación de lectores.

Medios de transporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historia del transporte pudo haber empezado con la primera balsa o tronco que se utilizó para cruzar el río, o con el primer trineo tirado por perros para cruzar los grandes hielos. Pero el gran cambio lo dio la invención de la rueda que permitió trasladar cargas muy pesadas con mucho menos esfuerzo. Los medios de transporte mutan constantemente y los límites de lo posible son cada vez más difusos.

Cooperadoras y participación democrática en las escuelas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación acerca una serie de reflexiones sobre la participación democrática y el rol fundamental de las cooperadoras escolares y las familias en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Además, presenta las líneas de acción desarrolladas por el Programa Cooperar y otras áreas del Ministerio de Educación de Nación.

Cooperadoras y escuelas: aliadas en el arte de educar

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación plantea que la escolaridad y las trayectorias individuales no se construyen en soledad, sino que se logran mediante un trabajo colectivo y participativo con foco en la labor conjunta de la escuela y las organizaciones institucionales. Cooperadoras, territorio y escuela son aliados en la tarea de educar y acompañar recorridos singulares dentro de los espacios compartidos.

Los caminos de la imprenta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

Planificar nuestras clases con TIC

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

El derecho a la educación y la ética del cuidado

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este material de lectura y reflexión propone reconstruir formas comunitarias de criar y enseñar, verbos que no tienen oposición, que se realizan juntos y refuerzan. Resulta imperioso aprender, por y con las nuevas generaciones, las mejores formas de convivir, proyectar y hacer escuela.

¿De dónde vienen? El teléfono

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Claudia Zea: Sobre cómo se integró la tecnología a la revolución educativa colombiana

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"En Latinoamérica hacen falta más proyectos de investigación colaborativa entre las universidades de las distintas regiones. Hemos logrado una red entre los Ministerios de Educación, pero no existe ese soporte en generación de conocimientos de investigación entre las universidades."

Mario Méndez: «A leer la vida se aprende leyendo» (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Docente, escritor y editor, estudió cine y publicó novelas y cuentos. Trabaja en talleres literarios en el plan de Bibliotecas para armar y coordina el Proyecto Puentes Escolares, con chicos en situación de calle. En una extensa conversación con educ.ar, Mario Méndez reflexiona sobre la evolución de la literatura infantil, y sobre los desafíos de la formación de lectores.

Medios de transporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historia del transporte pudo haber empezado con la primera balsa o tronco que se utilizó para cruzar el río, o con el primer trineo tirado por perros para cruzar los grandes hielos. Pero el gran cambio lo dio la invención de la rueda que permitió trasladar cargas muy pesadas con mucho menos esfuerzo. Los medios de transporte mutan constantemente y los límites de lo posible son cada vez más difusos.

Cooperadoras y participación democrática en las escuelas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación acerca una serie de reflexiones sobre la participación democrática y el rol fundamental de las cooperadoras escolares y las familias en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Además, presenta las líneas de acción desarrolladas por el Programa Cooperar y otras áreas del Ministerio de Educación de Nación.

Cooperadoras y escuelas: aliadas en el arte de educar

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación plantea que la escolaridad y las trayectorias individuales no se construyen en soledad, sino que se logran mediante un trabajo colectivo y participativo con foco en la labor conjunta de la escuela y las organizaciones institucionales. Cooperadoras, territorio y escuela son aliados en la tarea de educar y acompañar recorridos singulares dentro de los espacios compartidos.

Los caminos de la imprenta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

Planificar nuestras clases con TIC

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

El derecho a la educación y la ética del cuidado

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este material de lectura y reflexión propone reconstruir formas comunitarias de criar y enseñar, verbos que no tienen oposición, que se realizan juntos y refuerzan. Resulta imperioso aprender, por y con las nuevas generaciones, las mejores formas de convivir, proyectar y hacer escuela.