Resultado de búsqueda Ciencias Naturales
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Ciencias Naturales

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia

Texto | Artículos

En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar. 

 24 de octubre - Día Mundial contra el Cambio Climático 

Texto | Efemérides

Esta fecha del calendario ambiental de Argentina es una oportunidad para reflexionar y concientizar sobre esta problemática mundial.

educ.ar juega El mundial de los datos

Texto | Artículos

El portal educ.ar acompaña a docentes, estudiantes y familias con dos propuestas que aprovechan el Mundial de Fútbol Brasil 2014 para aprender, entretenerse y poner en juego habilidades de análisis y razonamiento: «El mundial de los datos», una herramienta interactiva para conocer y analizar variables demográficas, económicas y ambientales de diversos países, y la serie Matemática y Mundial, de desafíos lógico matemáticos que se desarrolla en Facebook.

Sitios de Patrimonio Mundial: Cueva de las Manos, Río Pinturas

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Cueva de las Manos, Río Pinturas, sitio arqueológico de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Creatividad: el verdadero poder del pensamiento

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La filosofía podría ser descripta como el emprendimiento cognoscitivo de más alto voltaje, el que acepta el desafío de captar la generalidad del sentido, la rama del conocimiento que formula y aborda los problemas que las disciplinas particulares (más realistas pero más acotadas) no logran jamás concebir. La filosofía es así parte de ese escenario emotivo individual en el que las personas tendemos a generar una visión del conjunto de la existencia, necesario horizonte del despliegue de nuestras aventuras vitales.

El teatro y las nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El desafío para los realizadores, directores de teatro, puestistas y performers de hoy es desarrollar un arte plenamente arquitectónico, con un diseño espacial y de complementariedad de tecnologías que configure verdaderas experiencias de hibridación.

La materialidad de la inteligencia artificial y su costo ambiental

Texto | Artículos

Detrás de las producciones de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y Claude, entre otros, existen enormes infraestructuras materiales que sustentan su funcionamiento y tienen un fuerte impacto en el ambiente.

Un equipo de la UBA finalista en el Mundial de Programación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La incidencia de la UBA es importante –este es el séptimo año en que la UBA tiene representación en la final Mundial de Programación–; también hay muchísimo entrenamiento personal, y experiencias previas, porque todos nosotros ya venimos participando en instancias de este tipo (olimpíadas de Matemática, de Informática, de Física) en la secundaria; y hay cierta capacidad personal, por qué no decirlo."

Sobre las ondas

Texto | Actividades

Esta secuencia de actividades tiene por objetivo introducir a los alumnos en el estudio de los fenómenos ondulatorios a través de sencillas experiencias mecánicas.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia

Texto | Artículos

En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar. 

 24 de octubre - Día Mundial contra el Cambio Climático 

Texto | Efemérides

Esta fecha del calendario ambiental de Argentina es una oportunidad para reflexionar y concientizar sobre esta problemática mundial.

educ.ar juega El mundial de los datos

Texto | Artículos

El portal educ.ar acompaña a docentes, estudiantes y familias con dos propuestas que aprovechan el Mundial de Fútbol Brasil 2014 para aprender, entretenerse y poner en juego habilidades de análisis y razonamiento: «El mundial de los datos», una herramienta interactiva para conocer y analizar variables demográficas, económicas y ambientales de diversos países, y la serie Matemática y Mundial, de desafíos lógico matemáticos que se desarrolla en Facebook.

Sitios de Patrimonio Mundial: Cueva de las Manos, Río Pinturas

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Cueva de las Manos, Río Pinturas, sitio arqueológico de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Creatividad: el verdadero poder del pensamiento

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La filosofía podría ser descripta como el emprendimiento cognoscitivo de más alto voltaje, el que acepta el desafío de captar la generalidad del sentido, la rama del conocimiento que formula y aborda los problemas que las disciplinas particulares (más realistas pero más acotadas) no logran jamás concebir. La filosofía es así parte de ese escenario emotivo individual en el que las personas tendemos a generar una visión del conjunto de la existencia, necesario horizonte del despliegue de nuestras aventuras vitales.

El teatro y las nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El desafío para los realizadores, directores de teatro, puestistas y performers de hoy es desarrollar un arte plenamente arquitectónico, con un diseño espacial y de complementariedad de tecnologías que configure verdaderas experiencias de hibridación.

La materialidad de la inteligencia artificial y su costo ambiental

Texto | Artículos

Detrás de las producciones de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y Claude, entre otros, existen enormes infraestructuras materiales que sustentan su funcionamiento y tienen un fuerte impacto en el ambiente.

Un equipo de la UBA finalista en el Mundial de Programación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La incidencia de la UBA es importante –este es el séptimo año en que la UBA tiene representación en la final Mundial de Programación–; también hay muchísimo entrenamiento personal, y experiencias previas, porque todos nosotros ya venimos participando en instancias de este tipo (olimpíadas de Matemática, de Informática, de Física) en la secundaria; y hay cierta capacidad personal, por qué no decirlo."

Sobre las ondas

Texto | Actividades

Esta secuencia de actividades tiene por objetivo introducir a los alumnos en el estudio de los fenómenos ondulatorios a través de sencillas experiencias mecánicas.