- Directivos 39
- Docentes 2182
- Estudiantes 1572
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 192
- Audio 49
- Colección 75
- Galería de imágenes 78
- Actividades 821
- Artículos 41
- Efemérides 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 29
- Declaración de la Independencia 49
- República Argentina 56
- Seguimos Educando 408
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.

Pueyrredón sobre la independencia de las Provincias Unidas
Libro electrónico
Oficio de Juan Martín de Pueyrredón al Congreso, informando sobre el reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas por parte de los países extranjeros. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Dos patrias: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Dos patrias, emitida por Canal Encuentro, para facilitar el abordaje pedagógico de la temática de la inmigración a partir de recursos audiovisuales.

Claves y consejos para realizar producciones audiovisuales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuando involucran, por ejemplo, celulares, cámaras web y cámaras digitales, son proyectos que atraen a los jóvenes y los estimulan a generar y crear contenidos. Les proponemos a los docentes poner en práctica una serie de claves y consejos para realizar producciones audiovisuales con los estudiantes.

Atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA
Video
Esta crónica, realizada a 15 años del atentado contra la Embajada de Israel ocurrido en 1992, resume y conmemora lo que ocurrió en esa fecha y recuerda también el ataque contra la AMIA en 1994.

Marcha grande por el trabajo
Video
Video que documenta la histórica marcha realizada por más de trescientos miembros de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), entre el 26 de julio y el 9 de agosto del año 2000, desde Rosario hasta el Congreso de la Nación, con el objetivo de juntar firmas para apoyar sus propuestas de seguro de empleo y formación.

Observación directa y sistematización de resultados
Texto | Actividades
Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

Gracias Argentina: capítulo 8
Video | Material audiovisual
Gracias Argentina es una serie de canal Encuentro, en la que personas de diferentes lugares, que realizan distintas actividades y pertenecen a distintas comunidades, comparten historias de gratitud con el país en el que pudieron realizar sus sueños o cumplir con sus expectativas. En este capítulo, el testimonio de Natalia Rochek, peluquera canina, nacida en Ucrania.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.

Pueyrredón sobre la independencia de las Provincias Unidas
Libro electrónico
Oficio de Juan Martín de Pueyrredón al Congreso, informando sobre el reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas por parte de los países extranjeros. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Dos patrias: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Dos patrias, emitida por Canal Encuentro, para facilitar el abordaje pedagógico de la temática de la inmigración a partir de recursos audiovisuales.

Claves y consejos para realizar producciones audiovisuales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuando involucran, por ejemplo, celulares, cámaras web y cámaras digitales, son proyectos que atraen a los jóvenes y los estimulan a generar y crear contenidos. Les proponemos a los docentes poner en práctica una serie de claves y consejos para realizar producciones audiovisuales con los estudiantes.

Atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA
Video
Esta crónica, realizada a 15 años del atentado contra la Embajada de Israel ocurrido en 1992, resume y conmemora lo que ocurrió en esa fecha y recuerda también el ataque contra la AMIA en 1994.

Marcha grande por el trabajo
Video
Video que documenta la histórica marcha realizada por más de trescientos miembros de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), entre el 26 de julio y el 9 de agosto del año 2000, desde Rosario hasta el Congreso de la Nación, con el objetivo de juntar firmas para apoyar sus propuestas de seguro de empleo y formación.

Observación directa y sistematización de resultados
Texto | Actividades
Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

Gracias Argentina: capítulo 8
Video | Material audiovisual
Gracias Argentina es una serie de canal Encuentro, en la que personas de diferentes lugares, que realizan distintas actividades y pertenecen a distintas comunidades, comparten historias de gratitud con el país en el que pudieron realizar sus sueños o cumplir con sus expectativas. En este capítulo, el testimonio de Natalia Rochek, peluquera canina, nacida en Ucrania.