La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.
Ficha
Publicado: 07 de enero de 2016
Última modificación: 21 de enero de 2022
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Familias
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Filosofía
Psicología
Sociología
Comunicación
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
violencia institucional
violencia de estado
biopolítica
cine
Autor/es
Carina Maguregui
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Ficha
Publicado: 07 de enero de 2016
Última modificación: 21 de enero de 2022
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Familias
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Filosofía
Psicología
Sociología
Comunicación
Etiquetas
violencia institucional
violencia de estado
biopolítica
cine
Autor/es
Carina Maguregui
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Recomendados
Actividades sugeridas para trabajar con la colección "Ciencia vs Ficción".La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 1 (película El experimento)
La memoria como red - Parte 1 (película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos".)
La memoria como red - Parte 2 (película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.")