- Directivos 71
- Docentes 370
- Estudiantes 201
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 1
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 16
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 4
- Biología 26
- Ciencia Política 6
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 47
- Ciencias Sociales 90
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 30
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 27
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 55
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 63
- Física 6
- Geografía 19
- Historia 63
- Juego 4
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 33
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 22
- Matemática 10
- Música 3
- No disciplinar 10
- Psicología 4
- Química 7
- Robótica y Programación 7
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 11
- Actividades 80
- Artículos 220
- Efemérides 12
- Educación Especial 1
- Todas 595
- Seguimos Educando 11
- UNESCO 11
- ciencia 12
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Formación de tutores virtuales en educ.ar
Texto | Artículos
Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

El portal y sus portadas
Texto | Artículos
A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas.

Buenas prácticas en internet. Adolescentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a adolescentes.
La narrativa transmedia como estrategia pedagógica
Texto | Artículos
¿De qué hablamos cuando hablamos de narrativa transmedia? ¿Por qué puede ser una estrategia pedagógica poderosa para las y los docentes? Carla Iantorno, profesora de historia y contenidista, reflexiona al respecto en este breve artículo.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales
Texto
Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Paulo Freire, la revolución de la educación
Texto | Artículos
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad. Su filosofía se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogía que promueve su transformación.

Ingeniería de la ilusión: el cine de Georges Méliès
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Georges Méliès nació en París en 1861. Fue dibujante, ilusionista, mago, director de teatro e inventor. En 1895 asistió a la primera proyección cinematográfica realizada por los hermanos Lumière en el Grand Café de París.

De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad
Texto | Artículos
En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.

Formación de tutores virtuales en educ.ar
Texto | Artículos
Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

El portal y sus portadas
Texto | Artículos
A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas.

Buenas prácticas en internet. Adolescentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a adolescentes.
La narrativa transmedia como estrategia pedagógica
Texto | Artículos
¿De qué hablamos cuando hablamos de narrativa transmedia? ¿Por qué puede ser una estrategia pedagógica poderosa para las y los docentes? Carla Iantorno, profesora de historia y contenidista, reflexiona al respecto en este breve artículo.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales
Texto
Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Paulo Freire, la revolución de la educación
Texto | Artículos
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad. Su filosofía se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogía que promueve su transformación.

Ingeniería de la ilusión: el cine de Georges Méliès
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Georges Méliès nació en París en 1861. Fue dibujante, ilusionista, mago, director de teatro e inventor. En 1895 asistió a la primera proyección cinematográfica realizada por los hermanos Lumière en el Grand Café de París.

De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad
Texto | Artículos
En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.