VOLVER A FILTROS
Docentes latinoamericanos(parte I)
Presentamos la primera parte de un microvideo con entrevistas a cuatro docentes latinoamericanos que presentan sus proyectos educativos con TIC.
Los proyectos han sido diseñados en función de las características y ámbitos en los que cada docente desarrolla su actividad pedagógica.
Los proyectos han sido diseñados en función de las características y ámbitos en los que cada docente desarrolla su actividad pedagógica.
Al presentar estos testimonios Intentamos seguir promoviendo el intercambio de experiencias docentes en las que se integra el uso de la tecnología en la enseñanza, y estimular en los docentes y profesores el uso de las TIC en sus propuestas de trabajo en el aula.
Los docentes entrevistados participaron del último Foro Latinoamericano Docentes Innovadores, un encuentro organizado por el programa Alianza por la Educación, de Microsoft, y por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del portal educ.ar. El Foro congregó a más de 100 docentes de 19 países de Latinoamérica, que exhibieron sus proyectos educativos y participaron en dos instancias de premiación: una presidida por un jurado de especialistas (que seleccionaron a los ganadores de cada categoría), y otra en la que los propios docentes debieron seleccionar un trabajo entre sus colegas.
Los docentes entrevistados:
—Gabriela Chaparro, de Villa La Angostura, Argentina. Proyecto: El planeta… un gran zoológico. Realizaron un libro digital sobre animales. El objetivo propuesto por la docente fue conocer diferentes especies animales y trabajar con herramientas TIC, respetando los diferentes tiempos de cada alumno, y trabajando en lectoescritura.
—Ramón Reyes, de Venezuela. Proyecto: Escuela rural… La Galera.
—Karina Crespo, de Argentina. Coordinadora del equipo TIC, Ministerio de Educación de Tucumán. Proyecto: Matematicando. Se trata de la creación de un espacio virtual de aprendizaje (blog) en el que los contenidos son creados por alumnos y docentes como soporte y apoyo de los procesos de aprendizaje. Los objetivos son reflexionar sobre el rol de la escuela en la sociedad de la información, y utilizar el potencial de las TIC para estimular las capacidades de selección de información, comprensión, organización y comunicación de contenidos.
—Cristian Romero, de Chile. Proyecto: FIMO ( Física móvil). Se trabajó en contenidos de física a partir del uso de celulares como soporte. Se creó un software que permite hacer pruebas y clases. Uno de los objetivos fue que los alumnos utilicen el celular como un soporte educativo. Desarrollaron también un blog con materiales, videos, etcétera.
Ficha
Publicado: 26 de febrero de 2010
Última modificación: 12 de febrero de 2020
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
docente
innovación
proyecto educativo
tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Autor/es
Verónica Castro
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)