- Directivos 68
- Docentes 198
- Estudiantes 82
- Ciclo Básico 52
- Ciclo Orientado 55
- Inicial 59
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Biología 9
- Ciencia Política 1
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 22
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 16
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 24
- Educación Tecnológica y Digital 42
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 3
- Geografía 1
- Historia 15
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 8
- Literatura 8
- Matemática 7
- Música 2
- No disciplinar 9
- Otros 3
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 8
- Colección 1
- Libro electrónico 12
- Texto 278
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Todas 291
- Buenas prácticas en el aula 12
- Conectar Igualdad 9
- alfabetización digital 11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna
Texto | Artículos
Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

Oesterheld, el aventurador
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Estrategias para buscar en internet
Texto | Artículos
Buscar información en la web parece simple, y es probable que así sea en muchos casos, por ejemplo, para encontrar el teléfono de una pizzería que envía a domicilio o para llegar a la página de inicio del portal educ.ar. En cambio, para otras búsquedas, conviene emplear estrategias como las que se recomiendan en este artículo.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

¿De qué hablamos cuando hablamos de currículum?
Texto | Artículos
Elaborado por el Estado a modo de normativa, el currículum garantiza un marco de igualdad y calidad para todo el sistema educativo. Sin embargo, mediado por los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP), como docentes tenemos el desafío cotidiano de ponerlo en práctica considerando las comunidades y contextos donde trabajamos. El relato de una experiencia y un documento para seguir reflexionando sobre el tema.

Pautas para proteger a los niños de la exposición mediática
Texto | Artículos
El material «Por una comunicación democrática de la niñez y adolescencia» busca difundir entre los profesionales de la comunicación los derechos instituidos formalmente que deben ser garantizados en conjunto por el Estado y los actores de la comunicación. En el mismo sentido, busca reflexionar sobre el tratamiento que tienen actualmente la niñez y la adolescencia en la comunicación audiovisual, y fomentar prácticas periodísticas que los tomen en cuenta como una referencia ineludible.

Historias de docentes innovadores y comprometidos
Texto | Artículos
Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.

Diseñan un maletín solar para cargar la batería de las netbooks en zonas rurales
Texto | Artículos
Su objetivo es extender el uso de las baterías de las netbooks de Conectar Igualdad, a través de la energía solar, favoreciendo el acceso a las tecnologías de las comunidades rurales. Es una iniciativa del Grupo de Energía Renovable (GER) perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste.

La historia de Dalma y Elián
Texto | Artículos
El profesor Raúl Eduardo Vega, Héctor Quipildor, Rafael Santillán y los alumnos Dalma y Elián protagonizan esta historia que tiene por telón de fondo a la Escuela de Alternancia N.° 4 de Hornillos, Jujuy. ¿Qué sucede y qué cambios conllevan las netbooks y las nuevas tecnologías en los contextos rurales?

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna
Texto | Artículos
Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

Oesterheld, el aventurador
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Estrategias para buscar en internet
Texto | Artículos
Buscar información en la web parece simple, y es probable que así sea en muchos casos, por ejemplo, para encontrar el teléfono de una pizzería que envía a domicilio o para llegar a la página de inicio del portal educ.ar. En cambio, para otras búsquedas, conviene emplear estrategias como las que se recomiendan en este artículo.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

¿De qué hablamos cuando hablamos de currículum?
Texto | Artículos
Elaborado por el Estado a modo de normativa, el currículum garantiza un marco de igualdad y calidad para todo el sistema educativo. Sin embargo, mediado por los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP), como docentes tenemos el desafío cotidiano de ponerlo en práctica considerando las comunidades y contextos donde trabajamos. El relato de una experiencia y un documento para seguir reflexionando sobre el tema.

Pautas para proteger a los niños de la exposición mediática
Texto | Artículos
El material «Por una comunicación democrática de la niñez y adolescencia» busca difundir entre los profesionales de la comunicación los derechos instituidos formalmente que deben ser garantizados en conjunto por el Estado y los actores de la comunicación. En el mismo sentido, busca reflexionar sobre el tratamiento que tienen actualmente la niñez y la adolescencia en la comunicación audiovisual, y fomentar prácticas periodísticas que los tomen en cuenta como una referencia ineludible.

Historias de docentes innovadores y comprometidos
Texto | Artículos
Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.

Diseñan un maletín solar para cargar la batería de las netbooks en zonas rurales
Texto | Artículos
Su objetivo es extender el uso de las baterías de las netbooks de Conectar Igualdad, a través de la energía solar, favoreciendo el acceso a las tecnologías de las comunidades rurales. Es una iniciativa del Grupo de Energía Renovable (GER) perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste.

La historia de Dalma y Elián
Texto | Artículos
El profesor Raúl Eduardo Vega, Héctor Quipildor, Rafael Santillán y los alumnos Dalma y Elián protagonizan esta historia que tiene por telón de fondo a la Escuela de Alternancia N.° 4 de Hornillos, Jujuy. ¿Qué sucede y qué cambios conllevan las netbooks y las nuevas tecnologías en los contextos rurales?