- Directivos 32
- Docentes 112
- Estudiantes 75
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 26
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencias Naturales 13
- Ciencias Sociales 9
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 9
- Educación Tecnológica y Digital 17
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 4
- Juego 2
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 1
- Matemática 9
- Música 1
- No disciplinar 2
- Otros 2
- Química 2
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 2
- Colección 2
- Libro electrónico 8
- Texto 175
- Educación Especial 1
- Todas 194
- Buenas prácticas en el aula 6
- Hablamos de... 8
- Seguimos Educando 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Capacitaciones en Chacabuco
Texto | Artículos
Más de 150 docentes participaron de los Talleres Disciplinares para el diseño de clases con TIC, que se realizaron el 10 de agosto en la localidad de Chacabuco, provincia de Buenos Aires.

Especialización: comienza a fines de agosto
Texto | Artículos
En 15 días alcanzamos más de 28.000 inscriptos a la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. Los interesados que no llegaron a inscribirse en esta primera cohorte podrán hacerlo en la segunda cohorte, prevista para el mes de febrero 2013.

Entorno Personal de Aprendizaje
Texto | Artículos
Aprovechamos estos días de vacaciones para sugerir a los docentes una reorganización de los materiales y recursos que suelen consultar en internet. Hoy algunas sugerencias para tener en cuenta de plataformas educativas.

Propuesta para generar y enriquecer el propio Entorno Personal de Aprendizaje
Texto | Artículos
Esta nota pretende sugerir a los docentes una reorganización de los materiales y recursos que suelen consultar en internet. Así como también proponerles diversas sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje. En esta primera entrega algunas recomendaciones sobre facebook.

Propuestas para armar nuestros entornos personales de aprendizaje (PLE)
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías nos permiten reorganizar los materiales y recursos que solemos consultar en internet. Blogs, redes sociales y video son algunas de las sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje.

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?
Texto | Artículos
El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Capacitaciones en Chacabuco
Texto | Artículos
Más de 150 docentes participaron de los Talleres Disciplinares para el diseño de clases con TIC, que se realizaron el 10 de agosto en la localidad de Chacabuco, provincia de Buenos Aires.

Especialización: comienza a fines de agosto
Texto | Artículos
En 15 días alcanzamos más de 28.000 inscriptos a la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. Los interesados que no llegaron a inscribirse en esta primera cohorte podrán hacerlo en la segunda cohorte, prevista para el mes de febrero 2013.

Entorno Personal de Aprendizaje
Texto | Artículos
Aprovechamos estos días de vacaciones para sugerir a los docentes una reorganización de los materiales y recursos que suelen consultar en internet. Hoy algunas sugerencias para tener en cuenta de plataformas educativas.

Propuesta para generar y enriquecer el propio Entorno Personal de Aprendizaje
Texto | Artículos
Esta nota pretende sugerir a los docentes una reorganización de los materiales y recursos que suelen consultar en internet. Así como también proponerles diversas sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje. En esta primera entrega algunas recomendaciones sobre facebook.

Propuestas para armar nuestros entornos personales de aprendizaje (PLE)
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías nos permiten reorganizar los materiales y recursos que solemos consultar en internet. Blogs, redes sociales y video son algunas de las sugerencias para ampliar y enriquecer el entorno personal de aprendizaje.

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?
Texto | Artículos
El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.