Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Matemática Artículos

EducApps para practicar Matemática

Texto | Artículos

Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas

Texto | Artículos

El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Escher: el cruce maravilloso del arte con el hechizo de la matemática

Texto | Artículos

Escher atravesó el alma de la matemática a través del arte para crear obras únicas. Dibujos, ensayos, desarrollos artísticos, pinturas, grabados... Toda la producción de este genial artista holandés señala —si estamos dispuestos a jugar, indagar y entregarnos a las paradojas— incitantes caminos de descubrimiento. ¿Y si ensayamos una nueva mirada y le tomamos el gusto a la otra matemática?

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft 

Texto | Artículos

Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas. 

Último repaso. Hoy: matemática

Texto | Artículos

¿Tenés que dar examen de matemática? ¿No recordás nada de logaritmos? ¿Y la función de las integrales? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Un tatetí para el pensamiento matemático

Texto | Artículos

Los juegos que requieren el diseño de estrategias para ganar son «problemas» o situaciones problemáticas tal como se los entiende en Matemática. La versión del tatetí que presentamos en esta nota puede ser un recurso para entrenar el pensamiento lógico jugando en clase.

Comenzaron los Encuentros Presenciales

Texto | Artículos

Más de 17.000 docentes participarán de los encuentros presenciales para la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación que se están realizando en todo el país.

Las ilusiones ópticas de Escher impresas en 3D

Texto | Artículos

No se trata de una ficción de Bradbury ni de Asimov; la impresión de objetos en tres dimensiones es un hecho. Más sorprendente aún es que una impresora 3D sea capaz de generar las estructuras imposibles del artista M.C. Escher.

Adriana Silveyra, docente de Entre Ríos

Texto | Artículos

Adriana Silveyra es docente de secundaria de Matemática en la Escuela Técnica N.° 1 Dr. Herminio Juan Quirós y también en la Escuela de Jóvenes y Adultos N.° 51 25 de Mayo, ambas de la provincia de Entre Ríos. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia con los cursos virtuales de educ.ar, cómo aplicó lo aprendido con sus alumnos y los logros durante 2012.

EducApps para practicar Matemática

Texto | Artículos

Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas

Texto | Artículos

El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Escher: el cruce maravilloso del arte con el hechizo de la matemática

Texto | Artículos

Escher atravesó el alma de la matemática a través del arte para crear obras únicas. Dibujos, ensayos, desarrollos artísticos, pinturas, grabados... Toda la producción de este genial artista holandés señala —si estamos dispuestos a jugar, indagar y entregarnos a las paradojas— incitantes caminos de descubrimiento. ¿Y si ensayamos una nueva mirada y le tomamos el gusto a la otra matemática?

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft 

Texto | Artículos

Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas. 

Último repaso. Hoy: matemática

Texto | Artículos

¿Tenés que dar examen de matemática? ¿No recordás nada de logaritmos? ¿Y la función de las integrales? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Un tatetí para el pensamiento matemático

Texto | Artículos

Los juegos que requieren el diseño de estrategias para ganar son «problemas» o situaciones problemáticas tal como se los entiende en Matemática. La versión del tatetí que presentamos en esta nota puede ser un recurso para entrenar el pensamiento lógico jugando en clase.

Comenzaron los Encuentros Presenciales

Texto | Artículos

Más de 17.000 docentes participarán de los encuentros presenciales para la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación que se están realizando en todo el país.

Las ilusiones ópticas de Escher impresas en 3D

Texto | Artículos

No se trata de una ficción de Bradbury ni de Asimov; la impresión de objetos en tres dimensiones es un hecho. Más sorprendente aún es que una impresora 3D sea capaz de generar las estructuras imposibles del artista M.C. Escher.

Adriana Silveyra, docente de Entre Ríos

Texto | Artículos

Adriana Silveyra es docente de secundaria de Matemática en la Escuela Técnica N.° 1 Dr. Herminio Juan Quirós y también en la Escuela de Jóvenes y Adultos N.° 51 25 de Mayo, ambas de la provincia de Entre Ríos. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia con los cursos virtuales de educ.ar, cómo aplicó lo aprendido con sus alumnos y los logros durante 2012.