Resultado de búsqueda democracia
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Efemérides democracia

2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria. 

Escritura y memoria. La construcción de un poema

Texto | Efemérides

Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.

Día Internacional de los Derechos Humanos

Texto | Efemérides

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país?

El 24 de Marzo con los más pequeños

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para reflexionar  con los más pequeños sobre el  Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina

Texto | Efemérides

En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria. 

Escritura y memoria. La construcción de un poema

Texto | Efemérides

Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.

Día Internacional de los Derechos Humanos

Texto | Efemérides

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país?

El 24 de Marzo con los más pequeños

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para reflexionar  con los más pequeños sobre el  Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina

Texto | Efemérides

En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.