- Directivos 95
- Docentes 414
- Estudiantes 259
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 93
- Ciclo Orientado 97
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 7
- Biología 26
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 78
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 3
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 35
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 92
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 7
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 15
- Matemática 21
- Música 8
- No disciplinar 13
- Otros 14
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 65
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Técnico Profesional 14
- Buenas prácticas en el aula 29
- Conectar Igualdad 14
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.

Storytelling: los hilos narrativos de La Hiloteca
Texto | Artículos
Contar historias, storytelling en inglés, no se trata únicamente de entretenimiento: narrar es una de las maneras de encontrarle sentido a lo incomprensible. El ejemplo de hoy es “La hiloteca”.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

¿Qué es la bioeconomía?
Texto | Artículos
Compartimos una entrevista realizada a Alejandro Mentaberry, coordinador ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, en el marco del Ciclo de entrevistas Conicet.
La fotosíntesis
Libro electrónico | Artículos
¿Sabías que las plantas son los únicos organismos que pueden elaborar su propio alimento? Esto se llama fotosíntesis.
Sustentabilidad: interpretación conceptual y problemas
Libro electrónico | Artículos
Boletín del INTA sobre sustentabilidad: una interpretación conceptual y problemas observados en el Centro y Sur de la provincia de Buenos Aires. Año 2013.
Guía para agricultores familiares
Libro electrónico | Artículos
Publicación dedicada a la Agricultura Familiar: preservación, envasado de bajo impacto ambiental y acondicionamiento de alimentos que se comercializan en ferias.

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.

Storytelling: los hilos narrativos de La Hiloteca
Texto | Artículos
Contar historias, storytelling en inglés, no se trata únicamente de entretenimiento: narrar es una de las maneras de encontrarle sentido a lo incomprensible. El ejemplo de hoy es “La hiloteca”.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

¿Qué es la bioeconomía?
Texto | Artículos
Compartimos una entrevista realizada a Alejandro Mentaberry, coordinador ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, en el marco del Ciclo de entrevistas Conicet.
La fotosíntesis
Libro electrónico | Artículos
¿Sabías que las plantas son los únicos organismos que pueden elaborar su propio alimento? Esto se llama fotosíntesis.
Sustentabilidad: interpretación conceptual y problemas
Libro electrónico | Artículos
Boletín del INTA sobre sustentabilidad: una interpretación conceptual y problemas observados en el Centro y Sur de la provincia de Buenos Aires. Año 2013.
Guía para agricultores familiares
Libro electrónico | Artículos
Publicación dedicada a la Agricultura Familiar: preservación, envasado de bajo impacto ambiental y acondicionamiento de alimentos que se comercializan en ferias.