- Directivos 233
- Docentes 1697
- Estudiantes 1262
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 13
- Arte 60
- Artes Audiovisuales 40
- Artes Visuales 26
- Biología 90
- Ciencia Política 16
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 257
- Ciencias Sociales 812
- Ciencias de la Educación 99
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 72
- Economía 18
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 28
- Educación Digital 37
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 194
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 318
- Física 34
- Geografía 253
- Historia 603
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 650
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 65
- Matemática 56
- Música 40
- No disciplinar 31
- Otros 34
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 4
- Química 21
- Robótica y Programación 23
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 28
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 17
- Turismo 46
- Audio 253
- Colección 87
- Galería de imágenes 53
- Actividades 365
- Artículos 373
- Efemérides 40
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Buenos Aires 85
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Palabras que definen la patria
Texto | Actividades
Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Miguelito, mi jugador favorito, de Guillermo Saavedra
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar unos divertidos versos futboleros.

Una plataforma de videojuegos se convierte en universidad
Texto | Artículos
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario experimentaron con las funcionalidades de una plataforma gamer, popular entre estudiantes de secundario, y la adaptaron para desarrollar diversos espacios de interacciones, prácticas educativas y cursadas virtuales. En esta nota, cuentan de qué se trata la experiencia y cómo derivó en el patio virtual de la universidad y 13 de sus facultades.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.
Antología infantil de la nueva poesía venezolana, recopilación de Rafael Figueroa
Libro electrónico
Recopilación de poesias venezolanas, publicada en 1939 por el poeta y maestro Rafael Figueroa. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Carolina Scotto: “La universidad vive en crisis, y como institución educativa pública así debe ser”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“En la Universidad Nacional de Córdoba hay una escasa trayectoria en materia de educación virtual. Con la excepción de casos aislados, de carreras cortas y en mayor medida cursos o programas de capacitación, el resto de las experiencias más bien son complementarias de la educación presencial. Esperamos dar mayor impulso a las nuevas tecnologías.”

Encuentro de docentes en Posadas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Unos 350 docentes de distintas escuelas secundarias participaron de los talleres disciplinares para aprender sobre el diseño de clases con recursos y herramientas digitales que se realizaron en Posadas (Misiones) los días 12 y 13 de junio. Los objetivos de los talleres, qué metodología se utiliza y qué resultados se obtienen son algunos de los temas presentados en una entrevista realizada al equipo de educ.ar.
Centros de estudiantes: ¿qué es un estatuto y cómo armarlo?
Texto | Material audiovisual
Todos los centros de estudiantes para ser reconocidos institucionalmente deben contar con un estatuto que los respalde. En este artículo te contamos de qué se trata este documento, cómo armarlo y cuáles son sus características.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

Palabras que definen la patria
Texto | Actividades
Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Miguelito, mi jugador favorito, de Guillermo Saavedra
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar unos divertidos versos futboleros.

Una plataforma de videojuegos se convierte en universidad
Texto | Artículos
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario experimentaron con las funcionalidades de una plataforma gamer, popular entre estudiantes de secundario, y la adaptaron para desarrollar diversos espacios de interacciones, prácticas educativas y cursadas virtuales. En esta nota, cuentan de qué se trata la experiencia y cómo derivó en el patio virtual de la universidad y 13 de sus facultades.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.
Antología infantil de la nueva poesía venezolana, recopilación de Rafael Figueroa
Libro electrónico
Recopilación de poesias venezolanas, publicada en 1939 por el poeta y maestro Rafael Figueroa. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Carolina Scotto: “La universidad vive en crisis, y como institución educativa pública así debe ser”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“En la Universidad Nacional de Córdoba hay una escasa trayectoria en materia de educación virtual. Con la excepción de casos aislados, de carreras cortas y en mayor medida cursos o programas de capacitación, el resto de las experiencias más bien son complementarias de la educación presencial. Esperamos dar mayor impulso a las nuevas tecnologías.”

Encuentro de docentes en Posadas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Unos 350 docentes de distintas escuelas secundarias participaron de los talleres disciplinares para aprender sobre el diseño de clases con recursos y herramientas digitales que se realizaron en Posadas (Misiones) los días 12 y 13 de junio. Los objetivos de los talleres, qué metodología se utiliza y qué resultados se obtienen son algunos de los temas presentados en una entrevista realizada al equipo de educ.ar.
Centros de estudiantes: ¿qué es un estatuto y cómo armarlo?
Texto | Material audiovisual
Todos los centros de estudiantes para ser reconocidos institucionalmente deben contar con un estatuto que los respalde. En este artículo te contamos de qué se trata este documento, cómo armarlo y cuáles son sus características.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.