Encuentro de docentes en Posadas
Enmarcados en el Programa Conectar Igualdad, los talleres tienen como objetivo acompañar a los docentes en la incorporación de las nuevas tecnologías dentro de las prácticas de enseñanza. Con una duración aproximada de seis horas y agrupados por materias curriculares, los docentes aprenden a diseñar actividades pedagógicas integrando los recursos, contenidos y herramientas del portal educativo del Estado argentino.
Finalmente, la Directora de Secundaria del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Ada Espínola, señaló: “Vamos todos al objetivo de ir a una educación inclusiva y de calidad. Entre estos términos parece a veces que hubiera alguna tensión pero podemos tenerlos como objetivos a ambos, unidos, proponernos una escuela inclusiva y de calidad”.
En 2011 se realizaron actividades en las provincias de Corrientes y La Pampa, mientras que este año se implementaron jornadas en el Congreso Regional del programa Conectar Igualdad en la Región NOA, que se desarrollló en Jujuy. También se realizaron capacitaciones en Misiones, Entre Ríos y en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Del Viso, Mar del Plata y La Matanza. Ya se ha capacitado en todo el país a más de 5000 docentes de escuelas secundarias.
“Lo interesante de la capacitación fue que nos permitió conocer recursos para los que no es necesario tener internet. O sea, a partir de programas o de otros materiales que nosotros bajemos previamente en nuestros hogares, poder generar recursos. Es una opción para que no sea un impedimento no tener acceso a internet”, cuenta Gladys, docente que formó parte del taller de Formación Ética y Ciudadana, en Paraná.
Uno de los principales aportes es la posibilidad de interacción entre docentes de distintas escuelas de una misma localidad. Olga, asesora de la Jefa Inspectora de la Región y organizadora de las jornadas de La Matanza, explica: “Todo trabajo que tenga que ver con docentes que se junten frente a un problema, sacándolos de la situación de aula, siempre es creativo”.
Estas jornadas estuvieron organizadas por el Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar con el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones y la Coordinación Regional del Programa Conectar Igualdad.
Metodología y marco teórico
Cada taller disciplinar tiene una dinámica de trabajo en grupos. Una vez presentadas las actividades –y esclarecido el marco conceptual y las decisiones disciplinares, didácticas y tecnológicas–, cada grupo debe diseñar una actividad pedagógica que integre las nuevas tecnologías. Luego se intercambian y analizan las producciones, a fines de lograr una retroalimentación que contribuya al mejoramiento de las propuestas.Los talleres introducen el marco conceptual presentado por Punya Mishra y Matthew Koehler, denominado “conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar” (o TPACK, acrónimo para Technological Pedagogical Content Knowledge). Este marco identifica las cualidades del conocimiento que necesita el profesorado para integrar la tecnología a la enseñanza de manera consistente.
¿Y después de los talleres?
educ.ar invita a los docentes que hayan participado de las jornadas presenciales a seguir formándose de manera virtual, participando de:
- Red de Prácticas: Un espacio para el intercambio y la construcción colectiva de conocimientos en torno a las prácticas docentes con TIC, que educ.ar lanzará a mediados de junio.
-Cursos Autoasitidos para fortalecer el aprendizaje de alguna herramienta en particular. En estos cursos prima el autoaprendizaje y es el cursante el que medirá sus conocimientos y organizará la cursada y las actividades según sus tiempos. La tutoría solo está presente para responder a las consultas.
-Cursos asistidos: Tienen una duración de cinco semanas y presentan variadas temáticas, agrupadas según distintos ejes. Están enfocados hacia un aprendizaje de colaboración e intercambio. Los alumnos son asistidos por un tutor, que se encarga de realizar un seguimiento continuo para que el cursante consulte todas sus dudas e inquietudes durante el proceso de capacitación.
Ficha
Publicado: 06 de junio de 2012
Última modificación: 21 de agosto de 2012
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Misiones
capacitación docente
formación
talleres disciplinares
Autor/es
Educ.ar
Inés Braceras
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)