Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales educacion y memoria

Jóvenes que reciclan y reinventan objetos

Texto | Artículos

Compartimos una serie de experiencias llevadas adelante por docentes y estudiantes del país, que reciclan diferentes materiales utilizando basura electrónica, desechos de actividades agroindustriales o latas de arvejas. ¿Cómo aprovechar material en desuso en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Uso responsable y eficiente de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica, para estudiantes de nivel primario, propone tomar conciencia del valor de la energía y de la importancia de su uso responsable.

Seis canciones sobre el lavado de manos para cantar con los más chicos

Texto | Artículos

El lavado de manos es clave para prevenir enfermedades. Por eso, compartimos estas seis canciones que pueden ayudar a los más pequeños a incorporar este hábito saludable. ¡A cantar y a lavarse las manos!

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

Cinco propuestas de integración TIC en Ciencias Naturales para primaria

Texto | Artículos

Utilizar videos para ejercitar la escritura en ciencia, producir infografias como actividades de cierre, emplear videos como motivadores, buscar informacion para resolver problemas y beneficiarse con la utilización de simuladores son algunas de las propuestas que se desprenden del curso Enseñar Ciencias Naturales con TIC de educ.ar,  en este caso, dirigido a docentes de nivel primario.

Enseñar con nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

La mujer en la ciencia: el descubrimiento del ADN

Texto | Actividades

A partir del ejemplo de Rosalind Franklin, quien impulsó la investigación sobre el ADN, esta secuencia se propone reflexionar sobre los roles de género en el ámbito científico.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Uso responsable de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica para nivel secundario propone crear conciencia sobre la importancia de ocuparse de la eficiencia energética.

Jóvenes que reciclan y reinventan objetos

Texto | Artículos

Compartimos una serie de experiencias llevadas adelante por docentes y estudiantes del país, que reciclan diferentes materiales utilizando basura electrónica, desechos de actividades agroindustriales o latas de arvejas. ¿Cómo aprovechar material en desuso en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Uso responsable y eficiente de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica, para estudiantes de nivel primario, propone tomar conciencia del valor de la energía y de la importancia de su uso responsable.

Seis canciones sobre el lavado de manos para cantar con los más chicos

Texto | Artículos

El lavado de manos es clave para prevenir enfermedades. Por eso, compartimos estas seis canciones que pueden ayudar a los más pequeños a incorporar este hábito saludable. ¡A cantar y a lavarse las manos!

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

Cinco propuestas de integración TIC en Ciencias Naturales para primaria

Texto | Artículos

Utilizar videos para ejercitar la escritura en ciencia, producir infografias como actividades de cierre, emplear videos como motivadores, buscar informacion para resolver problemas y beneficiarse con la utilización de simuladores son algunas de las propuestas que se desprenden del curso Enseñar Ciencias Naturales con TIC de educ.ar,  en este caso, dirigido a docentes de nivel primario.

Enseñar con nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

La mujer en la ciencia: el descubrimiento del ADN

Texto | Actividades

A partir del ejemplo de Rosalind Franklin, quien impulsó la investigación sobre el ADN, esta secuencia se propone reflexionar sobre los roles de género en el ámbito científico.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Uso responsable de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica para nivel secundario propone crear conciencia sobre la importancia de ocuparse de la eficiencia energética.