- Directivos 92
- Docentes 551
- Estudiantes 296
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Agro y Ambiente 3
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 10
- Artes Visuales 5
- Biología 36
- Ciencia Política 5
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 79
- Ciencias Sociales 125
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 41
- Economía 3
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 6
- Educación Digital 31
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 75
- Filosofía 58
- Formación Ética y Ciudadana 83
- Física 4
- Geografía 42
- Historia 87
- Juego 5
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 54
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 24
- Matemática 14
- Música 7
- No disciplinar 8
- Otros 2
- Psicología 6
- Química 6
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 13
- Actividades 162
- Artículos 291
- Efemérides 22
- Educación Especial 1
- Educación Rural 1
- Educación Técnico Profesional 1
- arte 23
- ciencia 16
- internet 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Narcis Vives: "Las tecnologías de localización son un camino de futuro en la educación"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Narcis Vives, director de Itinerarium, es un pionero en temas de internet y educación en Cataluña.Trabaja desde su empresa con los mediascapes, una tecnología de Hewlett-Packard que combina el mundo virtual y el real.Se trata de una tecnología de localización que funciona a través de sensores GPS en computadoras de mano y próximamente en teléfonos móviles, que se activa en función del lugar (físico y no físico) por el que el usuario va pasando. Con el agregado de dimensiones visuales, sonoras, narrativas, lúdicas y en el futuro también sensitivas, que se activan cuando el usuario se va moviendo en el espacio real.
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.

Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.

Herramientas para crear líneas de tiempo
Texto | Artículos
Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Narcis Vives: "Las tecnologías de localización son un camino de futuro en la educación"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Narcis Vives, director de Itinerarium, es un pionero en temas de internet y educación en Cataluña.Trabaja desde su empresa con los mediascapes, una tecnología de Hewlett-Packard que combina el mundo virtual y el real.Se trata de una tecnología de localización que funciona a través de sensores GPS en computadoras de mano y próximamente en teléfonos móviles, que se activa en función del lugar (físico y no físico) por el que el usuario va pasando. Con el agregado de dimensiones visuales, sonoras, narrativas, lúdicas y en el futuro también sensitivas, que se activan cuando el usuario se va moviendo en el espacio real.
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.

Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.

Herramientas para crear líneas de tiempo
Texto | Artículos
Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.