Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion vial

Los e-derechos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El acceso a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) no es un privilegio, sino un derecho. Desde hace tiempo, diversas instituciones trabajan para asegurar tu acceso a la tecnología. Los e-derechos, enunciados por la Unicef, son una clara iniciativa en ese sentido.

Mundo adolescente y desafíos sociales

Texto

Este recurso sobre los desafíos de la adolescencia en lo emocional, social y cultural ofrece herramientas para acompañar mejor esta etapa. A través de videos, se promueve el diálogo y la contención. También se sugieren estrategias para manejar conflictos y fomentar el desarrollo emocional, y se abordan con sensibilidad los temas de sexualidad, según los cambios propios de esta etapa.

¿Qué son los cursos autoasistidos?

Texto | Artículos

Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)

Libro electrónico | Material audiovisual

Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común. 

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Texto | Efemérides

Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.   

Marco político pedagógico para la escuela secundaria

Libro electrónico

El documento presenta criterios fundamentales para repensar la enseñanza, los aprendizajes y la evaluación en la escuela secundaria actual. Las definiciones toman como punto de apoyo conceptual los acuerdos federales construidos en 2020 con el sentido de orientar la promoción, el diseño y la concreción de políticas educativas jurisdiccionales e institucionales comprometidas con la igualdad, la soberanía y la justicia educativa.

Aprendizaje basado en proyectos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Trabajás en tu escuela con esta modalidad? En este nuevo especial de educ.ar, encontrá entrevistas a especialistas y docentes, experiencias concretas y aplicaciones para planificar tus proyectos escolares.

La primera publicación en YouTube

Texto | Efemérides

¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.

Raquel Popovich y Viviana Dehaes: Una experiencia e-ducativa en el medio virtual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En un diálogo que -como no podía ser menos en este caso - se realizó de forma virtual, a través del correo electrónico, una alumna y una profesora de la Universidad Virtual de Quilmes hablan sobre la experiencia que las une. La profesora, Raquel Popovich, dueña de un destacado currículum, es docente universitaria tanto en entornos virtuales como presenciales. La alumna, Viviana Dehaes, o Viv como todos la llaman, ha realizado otros estudios de nivel terciario en forma presencial, e integra el staff de educ.ar.

Los e-derechos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El acceso a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) no es un privilegio, sino un derecho. Desde hace tiempo, diversas instituciones trabajan para asegurar tu acceso a la tecnología. Los e-derechos, enunciados por la Unicef, son una clara iniciativa en ese sentido.

Mundo adolescente y desafíos sociales

Texto

Este recurso sobre los desafíos de la adolescencia en lo emocional, social y cultural ofrece herramientas para acompañar mejor esta etapa. A través de videos, se promueve el diálogo y la contención. También se sugieren estrategias para manejar conflictos y fomentar el desarrollo emocional, y se abordan con sensibilidad los temas de sexualidad, según los cambios propios de esta etapa.

¿Qué son los cursos autoasistidos?

Texto | Artículos

Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)

Libro electrónico | Material audiovisual

Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común. 

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Texto | Efemérides

Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.   

Marco político pedagógico para la escuela secundaria

Libro electrónico

El documento presenta criterios fundamentales para repensar la enseñanza, los aprendizajes y la evaluación en la escuela secundaria actual. Las definiciones toman como punto de apoyo conceptual los acuerdos federales construidos en 2020 con el sentido de orientar la promoción, el diseño y la concreción de políticas educativas jurisdiccionales e institucionales comprometidas con la igualdad, la soberanía y la justicia educativa.

Aprendizaje basado en proyectos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Trabajás en tu escuela con esta modalidad? En este nuevo especial de educ.ar, encontrá entrevistas a especialistas y docentes, experiencias concretas y aplicaciones para planificar tus proyectos escolares.

La primera publicación en YouTube

Texto | Efemérides

¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.

Raquel Popovich y Viviana Dehaes: Una experiencia e-ducativa en el medio virtual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En un diálogo que -como no podía ser menos en este caso - se realizó de forma virtual, a través del correo electrónico, una alumna y una profesora de la Universidad Virtual de Quilmes hablan sobre la experiencia que las une. La profesora, Raquel Popovich, dueña de un destacado currículum, es docente universitaria tanto en entornos virtuales como presenciales. La alumna, Viviana Dehaes, o Viv como todos la llaman, ha realizado otros estudios de nivel terciario en forma presencial, e integra el staff de educ.ar.