- Directivos 39
- Docentes 2176
- Estudiantes 1558
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 148
- Audio 49
- Colección 75
- Galería de imágenes 78
- Actividades 818
- Artículos 41
- Efemérides 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 29
- Declaración de la Independencia 49
- República Argentina 56
- Seguimos Educando 408
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Reencuentros 2: Cuaderno para docentes (cuarto y quinto grado)
Libro electrónico
Criterios y recomendaciones para abordar las secuencias propuestas en los cuadernos para estudiantes. Desde la organización de la enseñanza para dar continuidad a las trayectorias escolares, pasando por consideraciones sobre los enfoques y los aspectos didácticos de cada área, hasta la gestión del aula presencial y virtual. Asimismo, se ofrecen sugerencias y herramientas para de inclusión digital.
Reencuentros 2: Cuaderno para docentes (primero a tercer grado)
Libro electrónico
Un material con sugerencias y aportes para el abordaje de las secuencias didácticas planteadas en los cuadernos para estudiantes. ¿Qué tipo de trabajo matemático se prioriza? ¿Qué considerar en relación con los enfoques de las Ciencias Sociales y Naturales? Además, algunas recomendaciones y propuestas de inclusión digital.
Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Malvinas 40 Años. Memorias desde el Archivo General de la Nación
Libro electrónico
Esta selección de documentos, pertenecientes al acervo documental del Archivo General de la Nación, presenta un material inédito con valiosas fuentes de época, para la enseñanza de Malvinas en las aulas. A su vez, plantea la importancia de hacer visibles los archivos documentales y sus diversas funciones, todas ellas esenciales para el desarrollo de los estados democráticos.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Entrevistas Educación y Memoria
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección reúne una serie de entrevistas audiovisuales realizadas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para compartir con las escuelas algunas reflexiones, investigaciones y recursos sobre temas del pasado reciente y otros acontecimientos significativos de nuestra historia.
«Cichipo y Astrulina», de Luciano Saracino
Libro electrónico
Un cuento de Luciano Saracino que integra la colección «Cuentos que cuidan» de UNICEF Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños. Las publicaciones incluyen orientaciones para que las familias dialoguen y reflexionen sobre cada uno de estos temas.
Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores
Texto
Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.
Reencuentros 2: Cuaderno para docentes (cuarto y quinto grado)
Libro electrónico
Criterios y recomendaciones para abordar las secuencias propuestas en los cuadernos para estudiantes. Desde la organización de la enseñanza para dar continuidad a las trayectorias escolares, pasando por consideraciones sobre los enfoques y los aspectos didácticos de cada área, hasta la gestión del aula presencial y virtual. Asimismo, se ofrecen sugerencias y herramientas para de inclusión digital.
Reencuentros 2: Cuaderno para docentes (primero a tercer grado)
Libro electrónico
Un material con sugerencias y aportes para el abordaje de las secuencias didácticas planteadas en los cuadernos para estudiantes. ¿Qué tipo de trabajo matemático se prioriza? ¿Qué considerar en relación con los enfoques de las Ciencias Sociales y Naturales? Además, algunas recomendaciones y propuestas de inclusión digital.
Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Malvinas 40 Años. Memorias desde el Archivo General de la Nación
Libro electrónico
Esta selección de documentos, pertenecientes al acervo documental del Archivo General de la Nación, presenta un material inédito con valiosas fuentes de época, para la enseñanza de Malvinas en las aulas. A su vez, plantea la importancia de hacer visibles los archivos documentales y sus diversas funciones, todas ellas esenciales para el desarrollo de los estados democráticos.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Entrevistas Educación y Memoria
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección reúne una serie de entrevistas audiovisuales realizadas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para compartir con las escuelas algunas reflexiones, investigaciones y recursos sobre temas del pasado reciente y otros acontecimientos significativos de nuestra historia.
«Cichipo y Astrulina», de Luciano Saracino
Libro electrónico
Un cuento de Luciano Saracino que integra la colección «Cuentos que cuidan» de UNICEF Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños. Las publicaciones incluyen orientaciones para que las familias dialoguen y reflexionen sobre cada uno de estos temas.
Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores
Texto
Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.