- Directivos 6
- Docentes 123
- Estudiantes 71
- Ciclo Básico 21
- Ciclo Orientado 19
- Inicial 20
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 2
- Biología 8
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 81
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 3
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 3
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 10
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 51
- Geografía 13
- Historia 60
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 15
- Lenguas Extranjeras 7
- Literatura 2
- Matemática 6
- Música 1
- Química 1
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 3
- Audio 2
- Colección 2
- Interactivo 24
- Todas 182
- 25 de Mayo de 1810 4
- Antártida 4
- ConectarLab 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Espacios rurales, urbanos y periurbanos
Texto | Actividades
En la Argentina, podemos encontrar zonas rurales (el campo), zonas urbanas (la ciudad) y también una zona intermedia llamada espacio periurbano. Te presentamos un video y actividades para entender las diferencias entre los tres espacios y cómo se relacionan.

¿Se lavaron bien las manos?
Texto | Actividades
Experimentos para comprobar por qué es importante lavarse las manos.

Detectives de la energía: Desenmascarando los consumos
Texto | Actividades
A través de las facturas de los servicios energéticos es posible conocer cuánta energía se consume en tu hogar, alguna vez te pusiste a pensar ¿qué actividades son las que demandan mayores cantidades de energía? A continuación, te contaremos cómo reconocerlas, para luego poder hacer un uso más responsable de la energía y disminuir los consumos. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.

Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

El ciclo del agua
Texto | Actividades
El agua es esencial para la vida. En la naturaleza, puede encontrarse en estado sólido, como el hielo, en estado líquido y también gaseoso, en forma de vapor de agua. El pasaje entre esos estados permite que el agua circule y se conserve en el planeta: es lo que se llama ciclo del agua. Este recurso te acerca un video explicativo y actividades para aprender sobre este tema o repasar lo que ya sabés.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

1 de Agosto, celebración de la Pachamama
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que propone actividades para los alumnos, textos y bibliografía recomendada, para una aproximación al culto a la Madre Tierra que se celebra en el Noroeste de la Argentina y en Bolivia. Propuestas para abordar en el aula la temática de la diversidad cultural.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas
Colección | Actividades
Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Las mujeres en la historia rioplatense
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de las actividades, vínculos y vida en general de las mujeres de la elite colonial, que vivieron durante la época del virreinato.

Espacios rurales, urbanos y periurbanos
Texto | Actividades
En la Argentina, podemos encontrar zonas rurales (el campo), zonas urbanas (la ciudad) y también una zona intermedia llamada espacio periurbano. Te presentamos un video y actividades para entender las diferencias entre los tres espacios y cómo se relacionan.

¿Se lavaron bien las manos?
Texto | Actividades
Experimentos para comprobar por qué es importante lavarse las manos.

Detectives de la energía: Desenmascarando los consumos
Texto | Actividades
A través de las facturas de los servicios energéticos es posible conocer cuánta energía se consume en tu hogar, alguna vez te pusiste a pensar ¿qué actividades son las que demandan mayores cantidades de energía? A continuación, te contaremos cómo reconocerlas, para luego poder hacer un uso más responsable de la energía y disminuir los consumos. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.

Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

El ciclo del agua
Texto | Actividades
El agua es esencial para la vida. En la naturaleza, puede encontrarse en estado sólido, como el hielo, en estado líquido y también gaseoso, en forma de vapor de agua. El pasaje entre esos estados permite que el agua circule y se conserve en el planeta: es lo que se llama ciclo del agua. Este recurso te acerca un video explicativo y actividades para aprender sobre este tema o repasar lo que ya sabés.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

1 de Agosto, celebración de la Pachamama
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que propone actividades para los alumnos, textos y bibliografía recomendada, para una aproximación al culto a la Madre Tierra que se celebra en el Noroeste de la Argentina y en Bolivia. Propuestas para abordar en el aula la temática de la diversidad cultural.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas
Colección | Actividades
Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Las mujeres en la historia rioplatense
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de las actividades, vínculos y vida en general de las mujeres de la elite colonial, que vivieron durante la época del virreinato.