- Directivos 2
 - Docentes 112
 - Estudiantes 59
 - Articulación primaria-secundaria 1
 - Ciclo Básico 15
 - Ciclo Orientado 10
 - Galería de imágenes 2
 - Interactivo 7
 - Libro electrónico 19
 - Actividades 67
 - Artículos 13
 - Efemérides 6
 - Todas 142
 - 25 de Mayo de 1810 11
 - 9 de Julio 7
 - Bicentenario 2016 6
 
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
                        Cuando hablamos de patria
Texto | Actividades
Actividades para trabajar algunos aspectos en el aula que permitan discutir los conpcetos de patria y nación a partir de estas fuentes primarias.
                        Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.
Sobre las efemérides escolares, la escuela y el siglo XXI
Texto
Espacio para repensar las efemérides, su función en momentos históricos determinados y su actualidad y vigencia en los tiempos que corren.
                        ¿Por qué es relevante recordar La Noche de los Cristales Rotos?
Texto | Efemérides
La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht) —ocurrida los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, Austria y algunas zonas ocupadas por el nazismo— marcó una escalada en la violencia que venía desarrollándose desde el ascenso de Hitler al poder en 1933.
                        Redefiniendo la independencia
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el proceso de emancipación de las colonias americanas y el concepto de la independencia.
La conquista de América y las ciudades
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es que el alumnado comprenda la dimensión sociohistórica de los espacios urbanos, se aproxime a la reconstrucción de un proceso histórico, establezca comparaciones entre diferentes lógicas espaciales, e investigue y produzca contenidos mediante soportes y herramientas web.
Compartí tu experiencia educativa
Texto
El Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar buscamos hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria. Por eso, a través de esta convocatoria, te invitamos a que compartas la tuya.
                        Cuestiones acerca de la soberanía
Texto | Actividades
Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno.
Textos argumentativos y figuras retóricas
Video | Material audiovisual
Este video aborda las caracterìsticas de los textos argumentativos y de las figuras retóricas.
                    Cuando hablamos de patria
Texto | Actividades
Actividades para trabajar algunos aspectos en el aula que permitan discutir los conpcetos de patria y nación a partir de estas fuentes primarias.
                    Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.
Sobre las efemérides escolares, la escuela y el siglo XXI
Texto
Espacio para repensar las efemérides, su función en momentos históricos determinados y su actualidad y vigencia en los tiempos que corren.
                    ¿Por qué es relevante recordar La Noche de los Cristales Rotos?
Texto | Efemérides
La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht) —ocurrida los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, Austria y algunas zonas ocupadas por el nazismo— marcó una escalada en la violencia que venía desarrollándose desde el ascenso de Hitler al poder en 1933.
                    Redefiniendo la independencia
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el proceso de emancipación de las colonias americanas y el concepto de la independencia.
La conquista de América y las ciudades
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es que el alumnado comprenda la dimensión sociohistórica de los espacios urbanos, se aproxime a la reconstrucción de un proceso histórico, establezca comparaciones entre diferentes lógicas espaciales, e investigue y produzca contenidos mediante soportes y herramientas web.
Compartí tu experiencia educativa
Texto
El Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar buscamos hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria. Por eso, a través de esta convocatoria, te invitamos a que compartas la tuya.
                    Cuestiones acerca de la soberanía
Texto | Actividades
Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno.
Textos argumentativos y figuras retóricas
Video | Material audiovisual
Este video aborda las caracterìsticas de los textos argumentativos y de las figuras retóricas.