Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Artículos Todas

Guayaquil

Texto | Artículos

El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial

Texto | Artículos

¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias? 

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

¿Qué se debe hacer en caso de robo, hurto o extravío de la netbook?

Texto | Artículos

Desde el portal educ.ar, te contamos cuáles son los pasos por seguir ante estos imprevistos.

Encuentro de Referentes Jurisdiccionales y Tutores del Programa Explora

Texto | Artículos

Cerca de 62 participantes, entre referentes y tutores provinciales, tomaron parte del Encuentro del Programa Capacitación Virtual Explora: las ciencias en el mundo contemporáneo, que se llevó a cabo los días 4 y 5 de julio en el salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación.

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?

Texto | Artículos

El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.  

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial. 

Guayaquil

Texto | Artículos

El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial

Texto | Artículos

¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias? 

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

¿Qué se debe hacer en caso de robo, hurto o extravío de la netbook?

Texto | Artículos

Desde el portal educ.ar, te contamos cuáles son los pasos por seguir ante estos imprevistos.

Encuentro de Referentes Jurisdiccionales y Tutores del Programa Explora

Texto | Artículos

Cerca de 62 participantes, entre referentes y tutores provinciales, tomaron parte del Encuentro del Programa Capacitación Virtual Explora: las ciencias en el mundo contemporáneo, que se llevó a cabo los días 4 y 5 de julio en el salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación.

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?

Texto | Artículos

El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.  

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.