- Directivos 179
- Docentes 1197
- Estudiantes 670
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 6
- Agro y Ambiente 5
- Arte 57
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 11
- Biología 92
- Ciencia Política 8
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 207
- Ciencias Sociales 276
- Ciencias de la Educación 74
- Comunicación 52
- Cultura y Sociedad 57
- Economía 8
- Educación Ambiental 8
- Educación Artística 16
- Educación Digital 75
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 147
- Filosofía 99
- Formación Ética y Ciudadana 170
- Física 17
- Geografía 52
- Historia 207
- Juego 13
- Juguetes 1
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 130
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 42
- Matemática 38
- Música 17
- No disciplinar 34
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 8
- Química 17
- Robótica y Programación 21
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 8
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 25
- Turismo 17
- Actividades 421
- Artículos 601
- Efemérides 40
- Conectar Igualdad 45
- Seguimos Educando 173
- arte 33
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Etiquetas

Mapa para colorear
Texto | Actividades
Compartimos una lámina sobre la Cuenca Hidrográfica Matanza Riachuelo para descargar y colorear.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.

Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.

Día del Mercosur: lenguas y costumbres
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Primario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de marzo.

Uso responsable de la energía y eficiencia energética
Texto | Actividades
Una propuesta de actividades para trabajar con los estudiantes sobre la energía, sus tipos y transformaciones, así como también las diferencias entre el uso responsable y la eficiencia energética. Estas actividades fueron realizadas por educ.ar junto con Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Conocé a las grandes mujeres de la tecnología a través de una app
Texto | Artículos
Grandes mujeres es una aplicación móvil creada por Chicas en Tecnología, una organización sin fines de lucro que busca cerrar la brecha de género en el ambiente de la tecnología por medio del incentivo, la motivación y la formación de la nueva generación de mujeres innovadoras y emprendedoras.

Mapa para colorear
Texto | Actividades
Compartimos una lámina sobre la Cuenca Hidrográfica Matanza Riachuelo para descargar y colorear.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.

Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.

Día del Mercosur: lenguas y costumbres
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Primario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de marzo.

Uso responsable de la energía y eficiencia energética
Texto | Actividades
Una propuesta de actividades para trabajar con los estudiantes sobre la energía, sus tipos y transformaciones, así como también las diferencias entre el uso responsable y la eficiencia energética. Estas actividades fueron realizadas por educ.ar junto con Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Conocé a las grandes mujeres de la tecnología a través de una app
Texto | Artículos
Grandes mujeres es una aplicación móvil creada por Chicas en Tecnología, una organización sin fines de lucro que busca cerrar la brecha de género en el ambiente de la tecnología por medio del incentivo, la motivación y la formación de la nueva generación de mujeres innovadoras y emprendedoras.