Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

¿Cómo acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal educ.ar?

Texto | Artículos

Compartimos un instructivo con todos los pasos para acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal www.educ.ar.

Día Internacional de la Mujer

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los hechos históricos que dieron lugar a esta efeméride y reflexionen sobre los propósitos de conmemorarla.

Los materiales y sus propiedades

Texto | Actividades

Esta  secuencia didáctica presenta actividades para que los estudiantes trabajen con el concepto de transformación química, y puedan aplicarlo a la clasificación de los materiales.

¿Qué es el software libre?

Texto | Artículos

Intentaremos avanzar en varias cuestiones anteriores a tener en vistas para poder abarcar nuestro tema principal. Arranquemos desde la base del tema, ¿de qué hablamos cuando mencionamos la palabra software? 

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

La convivencia en los centros de secundaria: un estudio de casos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Investigación del ISEI-IVEI (Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa), realizada sobre la experiencia de tres centros escolares, que atiende a cómo se construye la convivencia en los centros educativos, y a cómo, una vez consolidada, se mantiene y se desarrolla en las distintas situaciones. Publicada en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº38 (2005), pp. 121-145.

Jóvenes y violencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este estudio recoge información de jóvenes que han participad en grupos violentos para identificar los factores que condicionan la violencia juvenil, y propone un posible programa de prevención. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 37 (2005), pp. 55-92.

Pérdida de biodiversidad y tráfico de fauna

Texto | Actividades

A partir del tráiler y los cuatro capítulos de la miniserie animada Cuenta regresiva, les proponemos investigar sobre diferentes aspectos del tráfico de fauna y presentar sus hallazgos en diferentes formatos breves.

Colección Inadi en educ.ar

Colección

La Colección de materiales del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reúne guías de actividades para estudiantes de nivel inicial y primario y para docentes, documentos teóricos y temáticos, y la serie Igual de diferentes, coproducida con Canal Encuentro. Para contribuir, desde el aula, a la construcción de una ciudadanía inclusiva e igualitaria.

¿Cómo acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal educ.ar?

Texto | Artículos

Compartimos un instructivo con todos los pasos para acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal www.educ.ar.

Día Internacional de la Mujer

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los hechos históricos que dieron lugar a esta efeméride y reflexionen sobre los propósitos de conmemorarla.

Los materiales y sus propiedades

Texto | Actividades

Esta  secuencia didáctica presenta actividades para que los estudiantes trabajen con el concepto de transformación química, y puedan aplicarlo a la clasificación de los materiales.

¿Qué es el software libre?

Texto | Artículos

Intentaremos avanzar en varias cuestiones anteriores a tener en vistas para poder abarcar nuestro tema principal. Arranquemos desde la base del tema, ¿de qué hablamos cuando mencionamos la palabra software? 

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

La convivencia en los centros de secundaria: un estudio de casos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Investigación del ISEI-IVEI (Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa), realizada sobre la experiencia de tres centros escolares, que atiende a cómo se construye la convivencia en los centros educativos, y a cómo, una vez consolidada, se mantiene y se desarrolla en las distintas situaciones. Publicada en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº38 (2005), pp. 121-145.

Jóvenes y violencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este estudio recoge información de jóvenes que han participad en grupos violentos para identificar los factores que condicionan la violencia juvenil, y propone un posible programa de prevención. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 37 (2005), pp. 55-92.

Pérdida de biodiversidad y tráfico de fauna

Texto | Actividades

A partir del tráiler y los cuatro capítulos de la miniserie animada Cuenta regresiva, les proponemos investigar sobre diferentes aspectos del tráfico de fauna y presentar sus hallazgos en diferentes formatos breves.

Colección Inadi en educ.ar

Colección

La Colección de materiales del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reúne guías de actividades para estudiantes de nivel inicial y primario y para docentes, documentos teóricos y temáticos, y la serie Igual de diferentes, coproducida con Canal Encuentro. Para contribuir, desde el aula, a la construcción de una ciudadanía inclusiva e igualitaria.