- Directivos 19
- Docentes 152
- Estudiantes 131
- Articulación primaria-secundaria 6
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 22
- Administración 6
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 1
- Biología 5
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 12
- Ciencias Sociales 49
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 23
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 15
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 22
- Formación Ética y Ciudadana 81
- Física 1
- Geografía 8
- Historia 35
- Juego 1
- Lengua y Literatura 4
- Lenguas Extranjeras 1
- Matemática 5
- No disciplinar 3
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 4
- Audio 1
- Colección 1
- Interactivo 32
- Actividades 57
- Artículos 39
- Efemérides 8
- ciberacoso 13
- educación del transeúnte 18
- educación preventiva 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Juguemos en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta actividad se trata de que los chicos diseñen juegos adecuados a distintos lugares y circunstancias, bajo reglas de prevención y cuidados.
Irene Blei: En el rompecabezas de la construcción cinematográfica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La animación es algo muy parecido a la magia, con la gran diferencia de que lo que se produce es algo real y tangible, no desaparece sino que queda plasmado en una cinta"
Signos y señales para cuidar la escuela
Interactivo | Actividades
Este recurso propone una actividad para trabajar en equipo para detectar necesidades de señalización en la escuela con el fin de prevenir accidentes y luego realizar carteles para reducir el riesgo y hacer de la escuela un lugar más seguro.
Una escuela capacita a los padres sobre ciberacoso
Texto | Artículos
En el marco del proyecto de investigación de consumos digitales «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que llevan adelante en la Escuela José Vicente Zapata de la provincia de Mendoza, se dictaron talleres a familiares sobre ciberbullying y uso responsable de redes.
El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Caperucita Roja 2.0: datos personales en las redes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Deberías tener tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de nuestras vidas está disponible en Internet? ¿Cuántos de nuestros datos son accesibles a un desconocido?
Horacio Elizondo: "El deporte es cultura"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Profesor de Educación Física y ex árbitro internacional de fútbol, Horacio Elizondo tuvo una carrera muy destacada como árbitro en los mundiales. Le gusta mucho la literatura, y también escribe. Durante el último Mundial, uno de los diarios más importantes de la prensa alemana –para presentarlo en el país como el árbitro que dirigiría el partido inaugural– publicó tres poesías suyas. “Algo muy gratificante”, dice Elizondo.Hoy coordina los Programas Deportivos Jurisdiccionales de la Secretaría de Deportes de la Presidencia de la Nación, lugar desde donde viene trabajando para la no violencia en el deporte. Uno de los programas se llama “Tribuna para todos”, donde intentan que a través del juego y de las propias experiencias de los chicos puedan internalizar esos valores. "Algo muy distinto de trabajar este tema en un contexto áulico, donde el docente diserta acerca de algún valor y el alumno trata de incorporar estos valores a través de la palabra".De ese programa nos habla Horacio Elizondo, un profesional apasionado por todo lo que hace.
Incendio y evacuación de la escuela
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite conocer la clasificación de los tipos de fuego y cómo se producen. También explica los pasos básicos a seguir en caso de incendio y cómo realizar una evacuación eficaz de las instalaciones.
Juguemos en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta actividad se trata de que los chicos diseñen juegos adecuados a distintos lugares y circunstancias, bajo reglas de prevención y cuidados.
Irene Blei: En el rompecabezas de la construcción cinematográfica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La animación es algo muy parecido a la magia, con la gran diferencia de que lo que se produce es algo real y tangible, no desaparece sino que queda plasmado en una cinta"
Signos y señales para cuidar la escuela
Interactivo | Actividades
Este recurso propone una actividad para trabajar en equipo para detectar necesidades de señalización en la escuela con el fin de prevenir accidentes y luego realizar carteles para reducir el riesgo y hacer de la escuela un lugar más seguro.
Una escuela capacita a los padres sobre ciberacoso
Texto | Artículos
En el marco del proyecto de investigación de consumos digitales «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que llevan adelante en la Escuela José Vicente Zapata de la provincia de Mendoza, se dictaron talleres a familiares sobre ciberbullying y uso responsable de redes.
El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Caperucita Roja 2.0: datos personales en las redes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Deberías tener tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de nuestras vidas está disponible en Internet? ¿Cuántos de nuestros datos son accesibles a un desconocido?
Horacio Elizondo: "El deporte es cultura"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Profesor de Educación Física y ex árbitro internacional de fútbol, Horacio Elizondo tuvo una carrera muy destacada como árbitro en los mundiales. Le gusta mucho la literatura, y también escribe. Durante el último Mundial, uno de los diarios más importantes de la prensa alemana –para presentarlo en el país como el árbitro que dirigiría el partido inaugural– publicó tres poesías suyas. “Algo muy gratificante”, dice Elizondo.Hoy coordina los Programas Deportivos Jurisdiccionales de la Secretaría de Deportes de la Presidencia de la Nación, lugar desde donde viene trabajando para la no violencia en el deporte. Uno de los programas se llama “Tribuna para todos”, donde intentan que a través del juego y de las propias experiencias de los chicos puedan internalizar esos valores. "Algo muy distinto de trabajar este tema en un contexto áulico, donde el docente diserta acerca de algún valor y el alumno trata de incorporar estos valores a través de la palabra".De ese programa nos habla Horacio Elizondo, un profesional apasionado por todo lo que hace.
Incendio y evacuación de la escuela
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite conocer la clasificación de los tipos de fuego y cómo se producen. También explica los pasos básicos a seguir en caso de incendio y cómo realizar una evacuación eficaz de las instalaciones.