- Directivos 231
- Docentes 1637
- Estudiantes 1218
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 13
- Arte 60
- Artes Audiovisuales 38
- Artes Visuales 24
- Biología 86
- Ciencia Política 12
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 252
- Ciencias Sociales 800
- Ciencias de la Educación 97
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 71
- Economía 18
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 26
- Educación Digital 36
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 158
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 309
- Física 33
- Geografía 253
- Historia 601
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 645
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 64
- Matemática 56
- Música 38
- No disciplinar 30
- Otros 13
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 4
- Química 20
- Robótica y Programación 22
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 28
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 17
- Turismo 46
- Audio 252
- Colección 79
- Galería de imágenes 51
- Actividades 364
- Artículos 356
- Efemérides 39
- Buenos Aires 85
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 127
- Plan Nacional de Lecturas 431
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Entrevista a Sergio Wisñesky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Sergio Wisñesky es historiador. En esta entrevista habló sobre las causas de la Revolución de Mayo y sobre cómo era la sociedad de aquella época, con su separación de clases entre ricos y pobres, libres y esclavos, «negros, blancos y mestizos»

Antonio Berni: un artista con espíritu moderno
Texto | Efemérides
El 14 de mayo se conmemora el aniversario del nacimiento de Antonio Berni: pintor, grabador, dibujante y muralista argentino. Sus obras más recordadas fueron Juanito Laguna y Ramona Montiel. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu moderno de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico. Compartimos diferentes materiales para explorar sus creaciones.

La mujer en la ciencia: el descubrimiento del ADN
Texto | Actividades
A partir del ejemplo de Rosalind Franklin, quien impulsó la investigación sobre el ADN, esta secuencia se propone reflexionar sobre los roles de género en el ámbito científico.

Argentina Comparte Móvil
Texto | Artículos
Argentina Comparte, el proyecto desarrollado por la Jefatura de Gabinete de Ministros que tiene por objeto generar vías alternativas a la comunicación institucional tradicional, presentó la aplicación para dispositivos móviles, celulares y tablets.

Pablo Bernasconi: del laboratorio de imágenes a las esculturas de papel
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bernasconi es un ilustrador reconocido mundialmente y reconocible por su sello propio: trabaja sobre el mecanismo conceptual y discursivo del collage. Las metamorfosis, las mutaciones de sentido, todo surge en su «laboratorio peligroso de la imagen» instalado en Bariloche. Una entrevista para conocer su obra, la cocina de su oficio y los artistas que más lo influenciaron.
Felipe Pigna: Belgrano y la educación de las mujeres
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Felipe Pigna es historiador y autor del libro El hombre del bicentenario, en el que escribe sobre las ideas fundamentales de Manuel Belgrano. En esta entrevista, Pigna retoma alguna de esas ideas, como la preocupación de Belgrano por la educación de las mujeres, y relata la historia de María Catalina Echeverría, la mujer que cosió la primera bandera.
Jessica Belgrano: sexta generación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Jessica Belgrano es descendientes de Manuel Belgrano y en esta entrevista relata cómo se transformó su relación con el prócer a lo largo de su vida y por qué se siente tan orgullosa por su ancestro.

Protocolo de "San Salvador"
Texto
El siguiente es el texto del Protocolo de San Salvador que tiene como propósito consolidar, en el Continente Americano, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos humanos esenciales del hombre.

La respiración
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender la estructura del sistema respiratorio humano y los procesos de ventilación y hematosis.
Entrevista a Sergio Wisñesky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Sergio Wisñesky es historiador. En esta entrevista habló sobre las causas de la Revolución de Mayo y sobre cómo era la sociedad de aquella época, con su separación de clases entre ricos y pobres, libres y esclavos, «negros, blancos y mestizos»

Antonio Berni: un artista con espíritu moderno
Texto | Efemérides
El 14 de mayo se conmemora el aniversario del nacimiento de Antonio Berni: pintor, grabador, dibujante y muralista argentino. Sus obras más recordadas fueron Juanito Laguna y Ramona Montiel. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu moderno de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico. Compartimos diferentes materiales para explorar sus creaciones.

La mujer en la ciencia: el descubrimiento del ADN
Texto | Actividades
A partir del ejemplo de Rosalind Franklin, quien impulsó la investigación sobre el ADN, esta secuencia se propone reflexionar sobre los roles de género en el ámbito científico.

Argentina Comparte Móvil
Texto | Artículos
Argentina Comparte, el proyecto desarrollado por la Jefatura de Gabinete de Ministros que tiene por objeto generar vías alternativas a la comunicación institucional tradicional, presentó la aplicación para dispositivos móviles, celulares y tablets.

Pablo Bernasconi: del laboratorio de imágenes a las esculturas de papel
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bernasconi es un ilustrador reconocido mundialmente y reconocible por su sello propio: trabaja sobre el mecanismo conceptual y discursivo del collage. Las metamorfosis, las mutaciones de sentido, todo surge en su «laboratorio peligroso de la imagen» instalado en Bariloche. Una entrevista para conocer su obra, la cocina de su oficio y los artistas que más lo influenciaron.
Felipe Pigna: Belgrano y la educación de las mujeres
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Felipe Pigna es historiador y autor del libro El hombre del bicentenario, en el que escribe sobre las ideas fundamentales de Manuel Belgrano. En esta entrevista, Pigna retoma alguna de esas ideas, como la preocupación de Belgrano por la educación de las mujeres, y relata la historia de María Catalina Echeverría, la mujer que cosió la primera bandera.
Jessica Belgrano: sexta generación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Jessica Belgrano es descendientes de Manuel Belgrano y en esta entrevista relata cómo se transformó su relación con el prócer a lo largo de su vida y por qué se siente tan orgullosa por su ancestro.

Protocolo de "San Salvador"
Texto
El siguiente es el texto del Protocolo de San Salvador que tiene como propósito consolidar, en el Continente Americano, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos humanos esenciales del hombre.

La respiración
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender la estructura del sistema respiratorio humano y los procesos de ventilación y hematosis.