Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

La planificación, ¿sirve o la hacemos «para cumplir»?

Texto | Artículos

«¡Qué lindo sería ser docente si no tuviéramos que planificar!». ¿Cuántas veces pensamos o escuchamos algo parecido en conversaciones con colegas? La idea, bastante instalada, hace, por ejemplo, que los editores de libros escolares ofrezcan materiales para los docentes a los que, sostienen, «no puede faltarles la planificación, porque los docentes la piden». Además de ser un requerimiento administrativo, ¿por qué la planificación es una necesidad de la práctica educativa?

Herramientas digitales para escenarios combinados

Interactivo

Esta infografía interactiva presenta una variedad de aplicaciones organizadas según sus funcionalidades para los diversos campos de la práctica docente. En diferentes escenarios, las TIC pueden facilitar los procesos de interacción y comunicación, de colaboración, de generación de redes y comunidades de aprendizaje y la utilización de diversos lenguajes y formatos.

¿Por qué la luna me sigue?

Video | Material audiovisual

Si mientras avanzamos, miramos en una dirección fija, vemos la luna siempre en la misma posición respecto de nosotros. ¿Por qué ocurre este fenómeno?

Talleres presenciales para docentes en La Rioja

Texto | Artículos

El 2 y 3 de agosto de 2012 más de 300 docentes y alumnos de Institutos de Formación Docente participaron de los talleres presenciales para el diseño de clases con TIC en la provincia de La Rioja. 

Florencia Fossati

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Florencia Fossati fue una maestra y pedagoga innovadora, impulsora de una escuela laica democrática y autogestiva. En 1919, lideró una larga huelga que sentó las bases del gremialismo docente. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

La época colonial

Texto | Actividades

Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para identificar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial.

Entrevista a Elizabeth Chiappa, alumna de la Especialización

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Elizabeth Chiappa, docente de la provincia de Mendoza, fue la primera en inscribirse en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, reflexiona sobre sus motivaciones y lo que espera recibir de esta formación.

“Juegos infantiles”, de Pietr Brueghel

Video | Material audiovisual

La docente muestra la obra “Juegos infantiles” de Pietr Brueghel. Observamos la imagen y reconocemos los juegos tradicionales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

«Pasión de caporales» - Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual

Libro electrónico | Artículos

Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más grandes de la Patagonia. También, una de las que concentra mayor presencia de la comunidad boliviana: más de cinco mil personas. Pero en una misma localidad, en una misma escuela, ser migrante y joven se puede vivir de modos muy distintos. Andrea Gago muestra a través de clases, carnavales y ensayos de baile las formas de un tejido que va más allá de las fronteras nacionales.

La planificación, ¿sirve o la hacemos «para cumplir»?

Texto | Artículos

«¡Qué lindo sería ser docente si no tuviéramos que planificar!». ¿Cuántas veces pensamos o escuchamos algo parecido en conversaciones con colegas? La idea, bastante instalada, hace, por ejemplo, que los editores de libros escolares ofrezcan materiales para los docentes a los que, sostienen, «no puede faltarles la planificación, porque los docentes la piden». Además de ser un requerimiento administrativo, ¿por qué la planificación es una necesidad de la práctica educativa?

Herramientas digitales para escenarios combinados

Interactivo

Esta infografía interactiva presenta una variedad de aplicaciones organizadas según sus funcionalidades para los diversos campos de la práctica docente. En diferentes escenarios, las TIC pueden facilitar los procesos de interacción y comunicación, de colaboración, de generación de redes y comunidades de aprendizaje y la utilización de diversos lenguajes y formatos.

¿Por qué la luna me sigue?

Video | Material audiovisual

Si mientras avanzamos, miramos en una dirección fija, vemos la luna siempre en la misma posición respecto de nosotros. ¿Por qué ocurre este fenómeno?

Talleres presenciales para docentes en La Rioja

Texto | Artículos

El 2 y 3 de agosto de 2012 más de 300 docentes y alumnos de Institutos de Formación Docente participaron de los talleres presenciales para el diseño de clases con TIC en la provincia de La Rioja. 

Florencia Fossati

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Florencia Fossati fue una maestra y pedagoga innovadora, impulsora de una escuela laica democrática y autogestiva. En 1919, lideró una larga huelga que sentó las bases del gremialismo docente. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

La época colonial

Texto | Actividades

Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para identificar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial.

Entrevista a Elizabeth Chiappa, alumna de la Especialización

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Elizabeth Chiappa, docente de la provincia de Mendoza, fue la primera en inscribirse en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, reflexiona sobre sus motivaciones y lo que espera recibir de esta formación.

“Juegos infantiles”, de Pietr Brueghel

Video | Material audiovisual

La docente muestra la obra “Juegos infantiles” de Pietr Brueghel. Observamos la imagen y reconocemos los juegos tradicionales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

«Pasión de caporales» - Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual

Libro electrónico | Artículos

Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más grandes de la Patagonia. También, una de las que concentra mayor presencia de la comunidad boliviana: más de cinco mil personas. Pero en una misma localidad, en una misma escuela, ser migrante y joven se puede vivir de modos muy distintos. Andrea Gago muestra a través de clases, carnavales y ensayos de baile las formas de un tejido que va más allá de las fronteras nacionales.