- Directivos 183
- Docentes 1155
- Estudiantes 656
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 3
- Agro y Ambiente 5
- Arte 30
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 11
- Biología 89
- Ciencia Política 8
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 198
- Ciencias Sociales 266
- Ciencias de la Educación 73
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 55
- Economía 7
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 12
- Educación Digital 74
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 141
- Filosofía 99
- Formación Ética y Ciudadana 163
- Física 15
- Geografía 50
- Historia 201
- Juego 13
- Juguetes 1
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 123
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 38
- Matemática 36
- Música 17
- No disciplinar 23
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 8
- Química 16
- Robótica y Programación 21
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 8
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 25
- Turismo 17
- Actividades 392
- Artículos 602
- Efemérides 39
- Conectar Igualdad 45
- Seguimos Educando 173
- arte 33
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Etiquetas

Definición de alumno
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Retomando el ejercicio del diccionario propuesto en recursos similares, desarrollo una posible definición de alumno, para que pensemos un poco lo que puede estar sucediendo en aquellos a los que la empresa educativa se dirige

Valores (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los valores son ejes permanentes dentro de la experiencia humana, pero tantos sus contenidos como sus formas operativas cambian constantemente, y también debe cambiar, como es lógico, la forma en la que una clase debe abordar su tratamiento. La moral no debe ya ser pensada como un tema que nos lleva a un trasfondo atemporal de la vida de la vida humana sino como uno de las principales vías para llegar lo más intenso de nuestro presente. El mundo de veloces cambios y extrema diversidad cultural pide un enfoque más antropológico que metafísico del tema de los valores, de otra forma estaremos generando pensamiento cerrado e intolerante, y pensadores inhibidos y confusos.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos
Texto | Actividades
Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.

La conversación como investigación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Borges describió alguna vez a la conversación como una investigación compartida. Es seguramente uno de los formatos posibles del diálogo, no el único, pero uno de los más interesantes y entretenidos. La investigación no tiene por qué tratar sobre cuestiones graves o trascendentes, el tema puede tanto ser el comportamiento de un vecino o las posibilidades que tenemos de conseguir la atención de una persona que nos gusta.

Lograr el diálogo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se podría desplegar un sistema entero de enseñanza de la filosofía en base a este objetivo simple: lograr un diálogo pensante en la clase. Hasta podemos ampararnos en la idea de que estamos reproduciendo el virus platónico fundamental de la filosofía, personas que charlan e investigan en común los temas que surgen de sus preguntas fundamentales. Al respecto me parece importante tener conciencia de que lograr este objetivo no es fácil, que es algo que no está dado sino algo que requiere de un trabajo muchas veces arduo.

Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia
Texto | Actividades
La predisposición de la sociedad para considerar la opinión de los niños y jóvenes en los asuntos que les conciernen favorece su formación en el ejercicio de las capacidades que requieren la participación social.

Grupos de rock
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un grupo de rock es ante todo una aventura existencial y estética compartida: una clase de filosofía podría aprovechar este formato de pensamiento, ya sea desplegando las visiones de los grupos de rock que aniden en la clase misma o como eco de los fans allí presentes sobre la obra de sus bandas preferidas.

Un experimento sobre la fuerza centrípeta
Texto | Actividades
Este recurso propone un experimento para realizar en clase, que permite determinar la fuerza centrípeta de un cuerpo que gira en movimiento circular uniforme, impulsado por el motor de un ventilador de techo. Además, orientaciones didácticas y explicaciones acerca del tema para orientar a los alumnos.

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Definición de alumno
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Retomando el ejercicio del diccionario propuesto en recursos similares, desarrollo una posible definición de alumno, para que pensemos un poco lo que puede estar sucediendo en aquellos a los que la empresa educativa se dirige

Valores (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los valores son ejes permanentes dentro de la experiencia humana, pero tantos sus contenidos como sus formas operativas cambian constantemente, y también debe cambiar, como es lógico, la forma en la que una clase debe abordar su tratamiento. La moral no debe ya ser pensada como un tema que nos lleva a un trasfondo atemporal de la vida de la vida humana sino como uno de las principales vías para llegar lo más intenso de nuestro presente. El mundo de veloces cambios y extrema diversidad cultural pide un enfoque más antropológico que metafísico del tema de los valores, de otra forma estaremos generando pensamiento cerrado e intolerante, y pensadores inhibidos y confusos.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos
Texto | Actividades
Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.

La conversación como investigación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Borges describió alguna vez a la conversación como una investigación compartida. Es seguramente uno de los formatos posibles del diálogo, no el único, pero uno de los más interesantes y entretenidos. La investigación no tiene por qué tratar sobre cuestiones graves o trascendentes, el tema puede tanto ser el comportamiento de un vecino o las posibilidades que tenemos de conseguir la atención de una persona que nos gusta.

Lograr el diálogo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se podría desplegar un sistema entero de enseñanza de la filosofía en base a este objetivo simple: lograr un diálogo pensante en la clase. Hasta podemos ampararnos en la idea de que estamos reproduciendo el virus platónico fundamental de la filosofía, personas que charlan e investigan en común los temas que surgen de sus preguntas fundamentales. Al respecto me parece importante tener conciencia de que lograr este objetivo no es fácil, que es algo que no está dado sino algo que requiere de un trabajo muchas veces arduo.

Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia
Texto | Actividades
La predisposición de la sociedad para considerar la opinión de los niños y jóvenes en los asuntos que les conciernen favorece su formación en el ejercicio de las capacidades que requieren la participación social.

Grupos de rock
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un grupo de rock es ante todo una aventura existencial y estética compartida: una clase de filosofía podría aprovechar este formato de pensamiento, ya sea desplegando las visiones de los grupos de rock que aniden en la clase misma o como eco de los fans allí presentes sobre la obra de sus bandas preferidas.

Un experimento sobre la fuerza centrípeta
Texto | Actividades
Este recurso propone un experimento para realizar en clase, que permite determinar la fuerza centrípeta de un cuerpo que gira en movimiento circular uniforme, impulsado por el motor de un ventilador de techo. Además, orientaciones didácticas y explicaciones acerca del tema para orientar a los alumnos.

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.