Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Formación Ética y Ciudadana Todas Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI

Entrevistas Educación y Memoria

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne una serie de entrevistas audiovisuales realizadas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para compartir con las escuelas algunas reflexiones, investigaciones y recursos sobre temas del pasado reciente y otros acontecimientos significativos de nuestra historia.

Juventudes

Libro electrónico

¿Cómo entender las juventudes desde un marco de derechos? Este material es una invitación a recorrer las juventudes en la historia argentina para pensarlas desde el presente. ¿Qué implica pensar las juventudes en la escuela? Aquí encontrarán diferentes propuestas para el aula y un marco teórico para abordar el tema, los y las invitamos a que lo recorran.

Derechos de niñas, niños y adolescentes

Libro electrónico

Este material plantea una pregunta central para la educación en clave de Derechos: ¿Qué entendemos por niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo esta concepción? Se trata de una invitación a incorporar e interrogar este enfoque en nuestras prácticas docentes cotidianas, a desnaturalizar y visibilizar las miradas que tenemos sobre nuestras y nuestros estudiantes, y a considerarlas y considerarlos como sujetos de derecho activos, con quienes trabajamos cotidianamente para construir ciudadanía en el mundo contemporáneo.

Memorias

Libro electrónico

¿Qué significa hablar de memoria? La noción de memoria es contenido ineludible para pensar en la formación de ciudadanías democráticas en nuestras escuelas. ¿Qué vínculo existe entre memoria y Derechos Humanos? ¿Cómo se construyó la memoria en nuestra experiencia democrática reciente? Este material es una invitación a pensar el pasado reciente desde la pedagogía de la memoria. Se trata de una propuesta para recorrer el pasado desde el presente con la idea de construcción de futuro.

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

Interculturalidad

Libro electrónico

Este material se propone abordar la interculturalidad como proceso, perspectiva y proyecto a construir, en tanto aspira a que se produzca en términos de respeto y valoración de la diversidad. De este modo, busca acompañar y aportar en la construcción de instituciones educativas que sean garantes y promotoras de derechos, para una ciudadanía democrática y diversa.  

Relaciones sin violencias

Texto | Actividades

Una serie de sugerencias para reflexionar con las y los estudiantes sobre distintas dimensiones de la violencia por motivos de género: las formas de socialización del género, la definición de esta violencia, sus tipos y modalidades. Además, una propuesta para la construcción de nuevos modos de vínculos basados en la igualdad, el respeto y la diversidad.

Entrevistas Educación y Memoria

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne una serie de entrevistas audiovisuales realizadas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para compartir con las escuelas algunas reflexiones, investigaciones y recursos sobre temas del pasado reciente y otros acontecimientos significativos de nuestra historia.

Juventudes

Libro electrónico

¿Cómo entender las juventudes desde un marco de derechos? Este material es una invitación a recorrer las juventudes en la historia argentina para pensarlas desde el presente. ¿Qué implica pensar las juventudes en la escuela? Aquí encontrarán diferentes propuestas para el aula y un marco teórico para abordar el tema, los y las invitamos a que lo recorran.

Derechos de niñas, niños y adolescentes

Libro electrónico

Este material plantea una pregunta central para la educación en clave de Derechos: ¿Qué entendemos por niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo esta concepción? Se trata de una invitación a incorporar e interrogar este enfoque en nuestras prácticas docentes cotidianas, a desnaturalizar y visibilizar las miradas que tenemos sobre nuestras y nuestros estudiantes, y a considerarlas y considerarlos como sujetos de derecho activos, con quienes trabajamos cotidianamente para construir ciudadanía en el mundo contemporáneo.

Memorias

Libro electrónico

¿Qué significa hablar de memoria? La noción de memoria es contenido ineludible para pensar en la formación de ciudadanías democráticas en nuestras escuelas. ¿Qué vínculo existe entre memoria y Derechos Humanos? ¿Cómo se construyó la memoria en nuestra experiencia democrática reciente? Este material es una invitación a pensar el pasado reciente desde la pedagogía de la memoria. Se trata de una propuesta para recorrer el pasado desde el presente con la idea de construcción de futuro.

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

Interculturalidad

Libro electrónico

Este material se propone abordar la interculturalidad como proceso, perspectiva y proyecto a construir, en tanto aspira a que se produzca en términos de respeto y valoración de la diversidad. De este modo, busca acompañar y aportar en la construcción de instituciones educativas que sean garantes y promotoras de derechos, para una ciudadanía democrática y diversa.  

Relaciones sin violencias

Texto | Actividades

Una serie de sugerencias para reflexionar con las y los estudiantes sobre distintas dimensiones de la violencia por motivos de género: las formas de socialización del género, la definición de esta violencia, sus tipos y modalidades. Además, una propuesta para la construcción de nuevos modos de vínculos basados en la igualdad, el respeto y la diversidad.