- Directivos 5
- Docentes 83
- Estudiantes 65
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 13
- Ciclo Orientado 13
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Ciencia Política 7
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 96
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 7
- Economía 1
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 22
- Geografía 19
- Historia 89
- Lengua y Literatura 18
- Literatura 4
- Música 1
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Audio 3
- Colección 6
- Galería de imágenes 2
- Actividades 29
- Artículos 7
- Efemérides 5
- 2 de Abril 28
- Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 27
- Guerra de Malvinas 56
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Luis Dorrego
Video
La llegada de las netbooks fue algo muy auspicioso en la escuela, hasta logró cambios en la conducta de los chicos.
20 de noviembre: defender la soberanía de la Patria
Libro electrónico | Actividades
Los y las invitamos a abordar el Día de la Soberanía Nacional desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Integración regional y alineaciones
Audio
Los audios reunidos en esta sección muestran la dirección de la política exterior de las distintas administraciones y sus implicancias en las relaciones con las potencias hegemónicas, con las naciones de la región y con los organismos internacionales en los últimos 30 años.

Historia
Libro electrónico | Actividades
Material didáctico para docentes de Historia, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por Educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.

Ana María Andrada: espacios de totalidad a partir de una cultura de fragmentos (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Crear un centro de investigación y desarrollo que pusiera la computadora en un lugar de extensión de la mente humana. Es decir, concebirla como ‘un otro fuera de mí’, que me interroga acerca de mis propios procesos mentales. Y en tanto eso me permite crear un espacio en el que puedo gestionar simulaciones, repensar cuestiones desde una cultura digital, interrelacionarlo con otras disciplinas, pensar que suscribe otro régimen de visibilidad y por lo tanto suscribe otra mirada. Sobre todo suscribe otra mirada».Esta idea fue el motor que llevó a la Lic. Ana María Andrada a fundar —en 1984— el Centro Blas Pascal.Proveniente de las ciencias duras, la idea de este centro la llevó a completar su formación en el campo humanístico: la epistemología, la sociología, la psicología, la antropología, fueron visitadas por la Lic. Andrada antes de dar forma final a su proyecto.Desde ese momento, el Centro Blas Pascal acumuló trabajos, experiencias y reconocimientos. Y siempre con una actitud de apertura, de brindarse y de recibir propuestas de otros.En la primera parte de la extensa conversación que mantuvo con educ.ar, Ana María hace un pormenorizado relato de todo ello, introduciéndonos en una atmósfera que revela la profundidad de sus conceptos.
El que no salta es un holandés, de Mario Méndez
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este capítulo de la novela de Mario Méndez El que no salta es un holandés, publicada por la Editorial Atlántida.

Memorias de la dictadura. Abordajes, lecturas e interacciones
Interactivo | Infografía
Este póster interactivo tiene como objetivo abordar diferentes problemáticas vinculadas con la última dictadura militar a partir de tres ejes: el ecónomico, el político y el sociocultural. En tanto organizadores de la información, los ejes aglutinan una serie de íconos que los representan y que pueden ser navegados de forma interactiva (se los puede juntar, abrir paralelamente, etc.).

Luis Dorrego
Video
La llegada de las netbooks fue algo muy auspicioso en la escuela, hasta logró cambios en la conducta de los chicos.
20 de noviembre: defender la soberanía de la Patria
Libro electrónico | Actividades
Los y las invitamos a abordar el Día de la Soberanía Nacional desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Integración regional y alineaciones
Audio
Los audios reunidos en esta sección muestran la dirección de la política exterior de las distintas administraciones y sus implicancias en las relaciones con las potencias hegemónicas, con las naciones de la región y con los organismos internacionales en los últimos 30 años.

Historia
Libro electrónico | Actividades
Material didáctico para docentes de Historia, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por Educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.

Ana María Andrada: espacios de totalidad a partir de una cultura de fragmentos (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Crear un centro de investigación y desarrollo que pusiera la computadora en un lugar de extensión de la mente humana. Es decir, concebirla como ‘un otro fuera de mí’, que me interroga acerca de mis propios procesos mentales. Y en tanto eso me permite crear un espacio en el que puedo gestionar simulaciones, repensar cuestiones desde una cultura digital, interrelacionarlo con otras disciplinas, pensar que suscribe otro régimen de visibilidad y por lo tanto suscribe otra mirada. Sobre todo suscribe otra mirada».Esta idea fue el motor que llevó a la Lic. Ana María Andrada a fundar —en 1984— el Centro Blas Pascal.Proveniente de las ciencias duras, la idea de este centro la llevó a completar su formación en el campo humanístico: la epistemología, la sociología, la psicología, la antropología, fueron visitadas por la Lic. Andrada antes de dar forma final a su proyecto.Desde ese momento, el Centro Blas Pascal acumuló trabajos, experiencias y reconocimientos. Y siempre con una actitud de apertura, de brindarse y de recibir propuestas de otros.En la primera parte de la extensa conversación que mantuvo con educ.ar, Ana María hace un pormenorizado relato de todo ello, introduciéndonos en una atmósfera que revela la profundidad de sus conceptos.
El que no salta es un holandés, de Mario Méndez
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este capítulo de la novela de Mario Méndez El que no salta es un holandés, publicada por la Editorial Atlántida.

Memorias de la dictadura. Abordajes, lecturas e interacciones
Interactivo | Infografía
Este póster interactivo tiene como objetivo abordar diferentes problemáticas vinculadas con la última dictadura militar a partir de tres ejes: el ecónomico, el político y el sociocultural. En tanto organizadores de la información, los ejes aglutinan una serie de íconos que los representan y que pueden ser navegados de forma interactiva (se los puede juntar, abrir paralelamente, etc.).