- Directivos 5
- Docentes 83
- Estudiantes 65
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 13
- Ciclo Orientado 13
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Ciencia Política 7
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 96
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 7
- Economía 1
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 22
- Geografía 19
- Historia 89
- Lengua y Literatura 18
- Literatura 4
- Música 1
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Audio 3
- Colección 6
- Galería de imágenes 2
- Actividades 29
- Artículos 7
- Efemérides 5
- Todas 151
- 2 de Abril 28
- Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 27
- Guerra de Malvinas 56
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Pensar Malvinas: Cantar Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Pensar Malvinas como símbolo de la cultura nacional y popular.

Pensar Malvinas: Malvinas en la escuela
Libro electrónico | Actividades
La enseñanza de Malvinas en la escuela: antes, durante y después de la guerra

Pensar Malvinas: 24 hs. por Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Para pensar el papel de los medios de comunicación argentinos en la guerra de Malvinas.

Malvinas y el mar
Libro electrónico
Esta publicación propone un nuevo abordaje para trabajar la soberanía y la guerra de Malvinas desde la perspectiva marítima. Destinada a docentes de Nivel Secundario y de formación docente, se incluyen aquí una selección de fuentes y actividades para el análisis de diferentes núcleos problemáticos.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

Pensar Malvinas: El Madrynazo
Libro electrónico | Actividades
Para pensar Malvinas en la posguerra.

La cuestión Malvinas
Video | Material audiovisual
La cuestión Malvinas desde el punto de vista diplomático: entrevistas al excanciller Jorge Taiana; a los miembros del Departamento Malvinas, de Relaciones Exteriores; y a excombatientes del CECIM (La Plata). Profundizamos sobre los pedidos y argumentos de Argentina a nivel bilateral y multilateral, como en la OEA o las Naciones Unidas.

La guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también»

Especial Malvinas
Video | Material audiovisual
Entre el 2 y el 3 de enero de 1833, el Gobierno británico usurpó por la fuerza las islas Malvinas. Un especial que aborda el hecho y sus consecuencias, y que recorre el largo camino que la Argentina transitó en reclamo por la soberanía de las islas.

Pensar Malvinas: Cantar Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Pensar Malvinas como símbolo de la cultura nacional y popular.

Pensar Malvinas: Malvinas en la escuela
Libro electrónico | Actividades
La enseñanza de Malvinas en la escuela: antes, durante y después de la guerra

Pensar Malvinas: 24 hs. por Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Para pensar el papel de los medios de comunicación argentinos en la guerra de Malvinas.

Malvinas y el mar
Libro electrónico
Esta publicación propone un nuevo abordaje para trabajar la soberanía y la guerra de Malvinas desde la perspectiva marítima. Destinada a docentes de Nivel Secundario y de formación docente, se incluyen aquí una selección de fuentes y actividades para el análisis de diferentes núcleos problemáticos.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

Pensar Malvinas: El Madrynazo
Libro electrónico | Actividades
Para pensar Malvinas en la posguerra.

La cuestión Malvinas
Video | Material audiovisual
La cuestión Malvinas desde el punto de vista diplomático: entrevistas al excanciller Jorge Taiana; a los miembros del Departamento Malvinas, de Relaciones Exteriores; y a excombatientes del CECIM (La Plata). Profundizamos sobre los pedidos y argumentos de Argentina a nivel bilateral y multilateral, como en la OEA o las Naciones Unidas.

La guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también»

Especial Malvinas
Video | Material audiovisual
Entre el 2 y el 3 de enero de 1833, el Gobierno británico usurpó por la fuerza las islas Malvinas. Un especial que aborda el hecho y sus consecuencias, y que recorre el largo camino que la Argentina transitó en reclamo por la soberanía de las islas.