Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas educacion y memoria

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

Organización de los aprendizajes

Libro electrónico

Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. 

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

Que comience el juego

Colección | Efemérides

¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

Marilina Lipsman: ¿qué nos recomendaría para pensar una evaluación mediada por la virtualidad? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video relfexiona sobre aquello que considera valioso a la hora de plantear un dispositivo de evaluación mediado por las tecnologías.

La Shoá en la Pantalla

Libro electrónico | Artículos

Traducción de algunos fragmentos del texto “The Shoah on screen – Representing crimes against humanity” de Anne-Marie Baron , publicado por the Council of Europe, que llega al Ministerio de Educación en el marco del trabajo con la International Task Force. Consideramos que puede ser un aporte significativo para pensar el Siglo XX y la problemática del Holocausto a través del cine.

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010

Libro electrónico

El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

Organización de los aprendizajes

Libro electrónico

Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. 

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

Que comience el juego

Colección | Efemérides

¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

Marilina Lipsman: ¿qué nos recomendaría para pensar una evaluación mediada por la virtualidad? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video relfexiona sobre aquello que considera valioso a la hora de plantear un dispositivo de evaluación mediado por las tecnologías.

La Shoá en la Pantalla

Libro electrónico | Artículos

Traducción de algunos fragmentos del texto “The Shoah on screen – Representing crimes against humanity” de Anne-Marie Baron , publicado por the Council of Europe, que llega al Ministerio de Educación en el marco del trabajo con la International Task Force. Consideramos que puede ser un aporte significativo para pensar el Siglo XX y la problemática del Holocausto a través del cine.

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010

Libro electrónico

El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.