- Directivos 5
- Docentes 24
- Estudiantes 12
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 3
- Biología 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 11
- Ciencias Sociales 2
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 7
- Educación Artística 1
- Educación Digital 11
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 4
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Historia 2
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 5
- Matemática 3
- Música 1
- No disciplinar 1
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 4
- Colección 1
- Libro electrónico 8
- Texto 38
- Educación Especial 1
- Todas 46
- Seguimos Educando 12
- alfabetización 2
- alfabetización digital 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Alfonsina Storni: el dulce daño
Texto | Artículos
La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Alfonsina Storni: el dulce daño
Texto | Artículos
La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.