- Directivos 3
- Docentes 7
- Estudiantes 3
- Ciencias Sociales 6
- Ciencias de la Educación 1
- Cultura y Sociedad 4
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 1
- Texto 6
- Actividades 1
- Artículos 6
- Material audiovisual 4
- Todas 12
- Conectar Igualdad 1
- Juana Azurduy 2
- Juana Manso 3
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

«Nació una molestosa»
Texto | Artículos
El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.
Retratos de Juana Azurduy y José de San Martín
Galería de imágenes
Una serie de retratos de Juana Azurduy y José de San Martín.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.
Maestras de la patria
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de las Maestras y los Maestros presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria» para abordar la efeméride desde una perspectiva de género. La investigadora Cecilia Linare realiza un minucioso análisis de la profesión docente y del rol que han desempeñado las mujeres en el sistema educativo desde sus orígenes hasta el presente.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

«Nació una molestosa»
Texto | Artículos
El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.
Retratos de Juana Azurduy y José de San Martín
Galería de imágenes
Una serie de retratos de Juana Azurduy y José de San Martín.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.
Maestras de la patria
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de las Maestras y los Maestros presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria» para abordar la efeméride desde una perspectiva de género. La investigadora Cecilia Linare realiza un minucioso análisis de la profesión docente y del rol que han desempeñado las mujeres en el sistema educativo desde sus orígenes hasta el presente.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.